

A pesar de que el uso de billeteras virtuales es cada día más común, eso no significa que los cajeros automáticos pierdan su importancia. Estas máquinas expendedoras de billetes siguen siendo la forma más efectiva de acceder en efectivo al dinero que se tiene en una cuenta bancaria.
Si bien los bancos toman todas las medidas de seguridad necesarias para proteger a sus clientes de las estafas, los criminales siempre están a la hora del día. Existen formas de robar los datos de los clientes a través de los cajeros automáticos.
Es por este motivo que la Policía Nacional alertó sobre un tipo de estafa que involucra a estas máquinas. De esta manera, puede ser más sencillo detectarlas y evitar caer en la trampa.
La nueva estafa con los cajeros automáticos

La Policía Nacional ha emitido una advertencia respecto a los hurtos en cajeros automáticos mediante la técnica del "skimming".
Esta es una técnica delictiva utilizada para robar información de las tarjetas bancarias. Los delincuentes instalan un dispositivo, conocido como "skimmer", en los cajeros automáticos o en terminales de punto de venta.
Este dispositivo es capaz de leer y almacenar la información contenida en la banda magnética de las tarjetas que se introducen en el cajero o terminal.

Cómo evitar ser víctima de esta estafa
En un post a través de la red social X, la Policía Nacional indicó dos consejos a la hora de retirar dinero para evitar ser víctima de una estafa:
- Cubrir el teclado cuando se introduzca el número PIN. De esta manera se puede evitar ser registrado por cámaras ocultas.
- Revisar que no haya ninguna anomalía u objetos extraños en el cajero.
Es esencial supervisar las transacciones bancarias mediante la aplicación del banco. Si existen sospechas que un cajero no es seguro, lo más recomendable es notificar a la entidad financiera o marcar al 091.

















