Informe

Adiós a la reducción de la jornada laboral: un informe de BBVA asegura que puede tener efectos negativos

Según un informe de BBVA Research, la medida podría restar siete décimas al crecimiento los próximos dos años

La reducción de jornada laboral aprobada por el Gobierno podría restar siete décimas al avance del producto interior bruto (PIB) y ocho a la creación de empleo en el horizonte de dos o tres años, según el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech.

Así lo ha explicado este jueves en la presentación de la nueva edición del informe "Situación España", elaborado por la entidad, al tiempo que ha aclarado que dichos cálculos se han llevado a cabo partiendo de lo que se ha anunciado y sin tener en cuenta, por ejemplo, ayudas que podrían darse a las empresas.

Adiós a la reducción de la jornada laboral: un informe de BBVA asegura que puede tener efectos negativos. Imagen: archivo.  

"Es posible que los cambios que se anuncian en la jornada laboral puedan tener efectos negativos sobre el empleo y la actividad económica, sobre todo si no vienen acompañados de acuerdos que permitan a las empresas adaptarse progresivamente", alerta el informe.

Sobre la reducción de la jornada laboral y sus efectos negativos

El Gobierno aprobó el pasado mes de febrero el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral desde las 40 horas actuales hasta las 37,5 horas semanales en cómputo anual en este 2025, que recoge el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos -sin el apoyo de la patronal- tras once meses de negociaciones en el marco del diálogo social.

Esta medida puede restar dos o tres décimas anuales de crecimiento a la economía española, ha comentado Doménech, quien ha reconocido que iniciativas de este tipo deberían vincularse al incremento de la productividad.

Además, ha añadido que aquellas empresas que negocien mejoras en salario o jornada, siempre vinculadas a la productividad, podrían atraer y retener talento en un entorno de fuerza laboral escasa. 

Con información EFE

Temas relacionados