Buenas noticias para Bitcoin: FTX recuperó más de 5000 millones de dólares
La plataforma de criptomonedas FTX se declaró en quiebra el pasado mes de noviembre.
La plataforma de criptomonedas FTX se declaró en quiebra el pasado noviembre y su principal responsable, el fundador, ha sido acusado de fraude en Estados Unidos.
Tras este escándalo y la crisis que ha generado en el mundo bitcoin, desde la compañía han anunciado que lograron recuperar más de 5000 millones de dólares en activos líquidos; incluido efectivo, acciones y criptomonedas que podrían venderse para reparar a los usuarios afectados.
FTX asegura que recuperó 5000 millones de dólares en activos
Los abogados de la firma en quiebra han asegurado este miércoles durante una vista del proceso de bancarrota que se lleva a cabo en un tribunal del estado de Delaware (EE.UU.), que se han recuperado 5000 millones de dólares en activos líquidos.
"Hemos localizado más de 5000 millones de dólares en efectivo, criptomonedas líquidas y valores de inversión líquidos", ha especificado Andy Dietderich, abogado de FTX.
Así lo han difundido los medios especializados. Si bien la compañía nunca confirmó la cantidad de dinero que se perdió, se estima que el agujero puede ser de al menos 8000 millones de dólares.
Dietderich afirmó también que el equipo legal todavía se encuentra trabajando para crear registros internos precisos y reiteró que se desconoce el déficit real de clientes.
Alerta Bitcoin: crean una "asociación de afectados" por estafas con criptomonedas en España
El equipo legal de FTX acudió a la corte el miércoles en busca de la aprobación de procedimientos para vender las filiales LedgerX, Embed, FTX Japan y FTX Europe. FTX también quiere la aprobación del juez de quiebras John Dorsey en Delaware para mantener en secreto los nombres de los clientes durante al menos seis meses
Quiebra de FTX: qué le depara al fundador
El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido acusado por las autoridades de Estados Unidos de múltiples delitos, de los que se declaró inocente la semana pasada ante un tribunal federal de Nueva York, a donde llegó tras ser extraditado desde las Bahamas, donde residía y tenía sede su empresa.
Bankman-Fried permanece en libertad condicional tras pactar una de las fianzas más altas de la historia estadounidense, de 250 millones de dólares.
El presunto estafador, que se enfrenta a un máximo de 115 años de cárcel si es condenado por todos los delitos de los que se lo acusa, tiene programado el comienzo del juicio el próximo 2 de octubre.