

En esta noticia
Brad Garlinghouse, el CEO de Ripple y Shoichi Yokoi, un soldado que combatió solo durante 28 años solo en una isla una guerra que ya había terminado, parecerían tener algo en común: ambos lucharon por algo que tenía un fin inminente.
La caída de FTX en los últimos meses del 2022 llevó a que se generase una crisis en la industria, con la caída de los precios de las principales criptomonedas y la necesidad de determinar nuevas regulaciones legales, que podrían implicar unmercado más rígido.
Si bien algunos clientes se encuentran preocupados por el establecimiento de estas normativas, Garlinghouse, al igual que Yokoi, parecería ser el último en abandonar la isla y mantiene su optimismo al respecto.
¿Quién es Brad Garlinghouse?

Brad Garlinghouse se desempeña actualmente como el director ejecutivo de la empresa de tecnología financiera Ripple Labs, empresa madre de la moneda digital XRP.
Antes de trabajar en Ripple, el economista mantuvo empleos en Yahoo! y AOL, pero en 2015 decidió ingresar a la compañía criptográfica y adentrarse en el mundo cripto. Desde entonces, Garlinghouse ha hablado públicamente sobre las criptomonedas en varias ocasiones y se ha convertido en una de las figuras referentes de este universo.
¿Qué dijo Brad Garlinghouse sobre las nuevas regulaciones cripto?
Al referirse a las monedas digitales, el CEO de Ripple destacó que varios países, entre ellos muchos países europeos, ya se encuentran enfocados en establecer nuevas regulaciones para brindar más seguridad al mercado.
''Si bien los esfuerzos previos para brindar una claridad regulatoria para las criptomonedas en los Estados Unidos se han estancado, soy cautelosamente optimista de que 2023 es el año en el que veremos un gran avance", dijo Garlinghouse.
¿Por qué se ha buscado establecer nuevas regulaciones?

Luego de que FTX se declarara en quiebra y que la industria cripto cayese en picada, muchos expertos y gobernadores de todo el mundo han manifestado la necesidad de establecer un marco legal específico a la industria cripto, ya que los límites no están actualmente definidos.
De esta forma, varias empresas en los últimos meses han sido acusadas de haber llevado a cabo distintas actividades ilícitas, como lavado de dinero y estafas, mientras que las distintas compañías acusadas niegan este hecho y alegan que no hay leyes concretas al respecto.












