MONEDAS DIGITALES

Adiós Bitcoin: no es un "cripto invierno", las criptomonedas están por extinguirse, según el premio Nobel de Economía

Según este especialista en economía, las criptomonedas estarían a un paso de extinguirse por estas razones.

En esta noticia

El ganador del Premio Nobel de Economía del 2008 y profesor de Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton, Paul Krugman, aseguró en un artículo de opinión publicado por el medio The New York Times cree que el Bitcoin (BTC) y el mundo de las criptomonedas está pronto a extinguirse. 

En este informe, el economista comentó que el término "criptoinvierno", que se utiliza para referirse a la baja del mercado de las monedas digitales, es inapropiado, ya que habría que hablar del "fin" de este mundo de criptoactivos.

Adiós Bitcoin: por qué el Gobierno quiere incluir a las criptomonedas en el Código Penal

¿Vuelve Bitcoin? El CEO de Binance asegura que su empresa sobrevivirá el cripto invierno, y este experto te explica porqué 

No es un "criptoinvierno", las criptomonedas se dirigen hacia la extinción según el premio Nobel de Economía 

¿el fin del bitcoin?

 El pasado jueves 1 de diciembre, Krugman publicó una nota titulada "Blockchains, ¿para qué sirven?" en la que analiza los diferentes acontecimientos relacionados al Bitcoin que surgieron en los últimos tiempos. 

 En base a su análisis, el profesor explicó que las monedas digitales no están atravesando un "invierno criptográfico" sino que sufren un lo que la mitología nórdica llama "Fimbulwinter", que significa el preludio del Ragnarök, el evento inicial del fin del mundo.

 Además, el Nobel de Economía remarcó que no solo se trata del fin de las criptomonedas, sino que de "toda la idea de organizar la vida económica en torno a la famosa cadena de bloques".

El Gordo de La Primitiva, resultados del domingo 18 de diciembre

El Bitcoin no logra recuperarse y el mercado duda de su futuro: ¿cuánto cotiza este lunes 19 de diciembre?

Las criptomonedas se dirigen hacia la extinción según el premio Nobel de Economía 

 Críticas al intercambio de criptomonedas 

  El especialista cuestionó el por qué los "pequeños inversores ingenuos" y los "importantes actores financieros y empresariales" apostaron por creer en "esta mala idea" de los criptoactivos como la economía del "futuro".

 Para responder a su interrogante, Paul Krugman analizó la funcionalidad de la "cadena de bloques" y remarcó los beneficios que se creía que generaría este tipo de intercambio. 

"La razón original de Bitcoin era que eliminaría la necesidad de confianza: no tendría que preocuparse de que los bancos se llevaran su dinero o de que los gobiernos inflaran su valor", explicó el profesor y resaltó que no es así, ya que las "instituciones criptográficas sucumben más fácilmente a la tentación".

 Para profundizar su teoría del fin de las cripto, Krugman recordó el quiebre de FTX y las consecuencias trágicas que desencadenó en todo el sector. "Se suponía que ofrecía una forma más segura y de menor costo para realizar un seguimiento de las transacciones", opinó. 

Adiós Bitcoin: las 5 mejores criptomonedas que puedes comprar tras la caída de FTX

 Las criptomonedas se dirigen hacia la extinción según el premio Nobel de Economía.

 Para finalizar su explicación, el Premio Nobel de Economía mencionó a los diferentes proyectos de blockchain que empezaron a gestionar grandes empresas económicas, pero que finalmente han cancelado. 

Algunos de los ejemplos que utilizó fue el de la firma Maersk, Amazon Web Services y la Bolsa de Valores de Australia, que según Krugman demuestran que "el romance con la alta tecnología" está por terminar. 

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin