Tránsito

Ya no es obligatorio llevar la etiqueta de la ITV pegada al vidrio: esta es la lista de coches que quedan exentos

Según una nueva normativa de la DGT, algunos vehículos podrán prescindir de la clásica pegatina en el parabrisas.

En esta noticia

En España, el Registro de Vehículos Históricos (RVH) de la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta actualmente con 47.000 unidades. Sin embargo, con el nuevo procedimiento abreviado, se estima que esta cifra podría triplicarse y superar los 120.000 en apenas un año, gracias a que el reglamento facilita la clasificación de un mayor número de vehículos fabricados o matriculados al menos hace 30 años.

Este cambio, que entró en vigor en octubre, también incluye medidas específicas para los vehículos históricos, como la eliminación de la obligación de llevar la pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en el parabrisas.

Según una nueva normativa de la DGT, algunos vehículos podrán prescindir de la clásica pegatina en el parabrisas. (Imagen: archivo)

Esta normativa, además de reducir el uso de pegatinas, busca avanzar hacia un sistema de verificación electrónica que facilite el control sin afectar la seguridad vial.

¿Qué vehículos quedan libres de pagar la ITV?

La DGT ha actualizado la normativa vigente desde 1995 para regular la circulación de vehículos con más de 30 años de antigüedad. 

  • El nuevo RVH introduce como principal novedad que los vehículos con más de 60 años, así como los ciclomotores históricos, ya no estarán obligados a pasar la inspección técnica. Sin embargo, la normativa permite que sus propietarios soliciten revisiones voluntarias si lo consideran necesario.

El resto de los vehículos históricos sí deberá tener la ITV en vigor para poder circular, pero sus revisiones tendrán validez durante más tiempo, de 2 a 4 años en función de su antigüedad y no se les exigirá elementos mecánicos o de seguridad obligatorios si en su día fueron matriculados sin ellos.

¿Qué otras novedades trae la nueva normativa de la DGT?

El nuevo Registro de Vehículos Históricos facilita la clasificación de un vehículo y reduce la duración y el coste del trámite.

Ya no es obligatorio llevar la etiqueta de la ITV pegada al vidrio: esta es la lista de coches que quedan exentos. (Imagen: archivo)

Además, elimina el trámite denominado Resolución de Catalogación que hasta ahora hacían las comunidades autónomas y cuyo coste llegaba hasta los 130 euros por vehículo.

El aviso de Hacienda a los jubilados que tienen una pensión contributiva: habrá cambios en el IRPF en 2025

Descubrimiento sin precedentes: arqueólogos encuentran en China el secreto del origen del hombre

La circulación de vehículos históricos por las ciudades es otro de los puntos más importantes del nuevo RVH. La norma permite que los municipios puedan autorizar el acceso de estos vehículos a las zonas de bajas emisiones, para promover así la conservación y el conocimiento del patrimonio cultural y automovilístico.

Temas relacionados
Más noticias de DGT