Viajes gratis de RENFE: cómo conseguir el nuevo abono para no gastar ni un euro
Todo lo que necesitas saber para acceder al nuevo abono cuatrimestral.
Los nuevos abonos gratuitos de Renfe, correspondientes al último cuatrimestre del año para Cercanías, Rodalies y Media Distancia entran en vigor este viernes y permitirán a los usuarios viajar hasta el 31 de diciembre.
Según ha informado este jueves Renfe, se han expedido 240.000 nuevos abonos gratuitos. 140.000 de Cercanías y 100.000 de Media Distancia, para los próximos cuatro meses.
Leche frita: la receta gallega que te garantiza el éxito al prepararla
¿Hasta cuando se pueden usar los vigentes?
Los bonos actuales solo se pueden utilizar hasta hoy. Los sistemas y puntos de información deberán recordar a los usuarios que deben adquirir los nuevos.
¿Dónde adquirir los nuevos abonos de RENFE?
Para agilizar los trámites de los abonos de Cercanía y Rodalies se podrán adquirir por medio de la aplicación de Cercanías Renfe, mientras que los de Media Distancia, en la página web de la operadora pública y en los canales de venta habituales.
Para los servicios ferroviarios Avant se mantiene el descuento del 50 % en los abonos y lo mismo se aplica a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que un Abono Avant.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al abono gratuito?
Es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional, los cuales serán devueltos si al terminar el periodo se han realizado un mínimo de 16 viajes.
Les Corts Valencianes tendrán una diputada con síndrome de Down: de quién se trata
Barraquito: esta es la receta para hacer el auténtico café canario en tu casa
¿Los menores pueden acceder?
Renfe también ha creado un abono para menores de 14 años para Media Distancia, el cual podrá solicitar el tutor (utilizando su NIF, NIE o pasaporte), con un máximo de cuatro abonos de niño por persona.
Fuente: EFE