En esta noticia

Para garantizar la seguridad de todos los conductores que circulan por la vía pública, la Dirección General de Tránsito (DGT) exige que todos los vehículos tengan luces intermitentes, conocidas también como luces de emergencia.

Gracias a ellas, el conductor puede señalizar sus maniobras para alertar a los otros coches que podrían estar por detrás. Aunque muchos lo desconozcan, existen algunos casos en los que se multará a quienes no las utilicen o no tengan la cantidad reglamentaria de luces.

Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Cuándo es obligatoria la luz de emergencia en el coche?

La agencia especificó que se deberán utilizar las luces de señalización siempre que se requiera realizar alguna de las siguientes maniobras con el vehículo:

  • Cuando el auto vaya a cambiar de carril,
  • al incorporarse a una vía,
  • cuando se tenga que adelantar a otro auto,
  • realizar un giro o un cambio de sentido
  • y cuando el conductor necesite parar o estacionar el coche.

Además, también será obligatorio utilizar los faroles intermitentes al reanudar la marcha del auto cuando este se encuentre aparcado, al cambiar de carril en una glorieta y al salir de una rotonda, ya que son circunstancias que podrían causar accidentes si no se señalan.

¿Cuál es la multa por no utilizar las luces de emergencia?

Si el conductor no utiliza las luces de señalización en los casos mencionados, la DGT podría aplicarle una multa de 80 euros, pero no podrá quitarle puntos al carnet de conducir, ya que se considera una infracción leve.

Por otro lado, si este dispositivo lumínico del auto no funciona por alguna falla, la persona deberá señalizar los movimientos que hará con el brazo sacándolo por la ventanilla. Si no avisa de esta forma, la multa podría ser de 200 euros.

¿Cuántas luces de emergencia tiene que tener el coche obligatoriamente?

Para superar las pruebas de verificación técnica obligatorias, la DGT establece que las luces indicadoras de dirección del coche deberán ser cuatro como mínimo.

Además, deberán situarse siempre en el borde lateral y exterior del vehículo, es decir, en las cuatro esquinas del automóvil para que tengan una buena visibilidad.