Salud

Una copa de vino por día para cuidar el corazón, ¿mito o realidad? Esto dicen los expertos

La evidencia en relación al consumo, los riesgos de tomar en exceso y las contraindicaciones alrededor de esta bebida milenaria.

En esta noticia

¿Es bueno el vino para el corazón? Como señalan desde la Sociedad Española de Cardiología, existen numerosos estudios que demuestran que el consumo de cantidades moderadas de alcohol, de 10 a 30 gramos de etanol al día, reduce la mortalidad cardiovascular y los accidentes cerebrales isquémicos. 

En este sentido, los antioxidantes aumentan los niveles de colesterol "bueno", HDL y provocan un efecto protector de las arterias. Sin embargo, el consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud. 

Además, esta bebida es rica en flavonoides, taninos y polifenoles que tienen importantes beneficios para las arterias y retrasan el envejecimiento.

¿Cómo afecta el vino al corazón?

El estudio "El vino tinto y el resveratrol: ¿son buenos para el corazón?" de la Fundación Mayo, señala cantidades moderadas de todos los tipos de alcohol, no solo el vino, podrían tener beneficios para el corazón. 

Los antioxidantes que contiene el vino pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Imagen: Pixabay. 

De este modo, una copa al día, tanto para mujeres como hombres mayores de 18 años, podría: 

  • Aumentar el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad, es decir el colesterol HDL o "bueno". 
  • Reducir la formación de coágulos sanguíneos
  • Prevenir el daño arterial causado por los altos niveles de colesterol "malo" o LDL. 
  • Incrementar la capacidad de las capas de las células que recubren los vasos sanguíneos.

Contraindicaciones a la hora de consumir vino 

El consumo moderado supone una copa de vino tinto al día. Imagen: archivo. 

Desde la Fundación Española del Corazón, subrayan que el consumo de alcohol no está indicado en personas con:

  • Diabetes
  • Embarazadas
  • Niños y adolescentes
  • Personas con enfermedades hepáticas y cardiopatías graves o con algunas arritmias
  • Personas bajo tratamientos médicos específicos. 

Si bien beber alcohol puede tener efectos beneficiosos para la salud, los especialistas subrayan que esto dependerá de la cantidad, la edad de la persona, su estilo de vida, la cantidad de ejercicio físico que realice y la existencia de enfermedades preexistentes

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable