Trabajo

Un grupo de senegaleses viaja a España para participar de un programa de migración circular con fines laborales

En el marco del programa "migración circular", un total de 123 senegaleses viajarán en los próximos días a España para trabajar en el campo.

Un total de 123 senegaleses viajarán en los próximos días a España para trabajar temporalmente en el campo en el marco del programa de "migración circular" entre ambos países, confirmó hoy a EFE la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada española en Dakar.

Esos ciudadanos fueron solicitados por la empresa Frutalinda, en Albacete, para la recolección en sus campos de diversos cultivos, según dijo a la agencia de noticias el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Néstor Nongo Nsala, durante una sesión informativa en el Instituto Cervantes de Dakar para los seleccionados.

Alerta conductores: la DGT pone una nueva normativa para renovar el carnet de conducir, ¿a quiénes afecta? 

Oportunidad laboral: llegaron las últimas oposiciones para trabajar en el Ministerio de Cultura y Deporte

El proceso de selección de esta contratación colectiva en origen se llevó a cabo por el Ministerio de Asuntos Exteriores senegalés, la Embajada de España, la Consejería y la propia empresa, mediante entrevistas realizadas el pasado marzo a más de 350 personas preseleccionadas procedentes de diferentes regiones de Senegal.

Un grupo de senegaleses viaja a España para participar de un programa de migración circular con fines laborales. (Imagen: archivo)

¿Quiénes son los 123 senegaleses que van a viajar a España?

De los 123 contratados, el 25% son mujeres y 18 de ellos repiten, tras haber participado en dos proyectos pilotos previos, el primero en 2019 y el segundo (debido a la pandemia de covid-19) en 2022.

"Van a ir a España durante tres meses prorrogables (dependiendo de las necesidades de la empresa) con el compromiso de regreso y con la ventaja de que, si van este año y regresan, pueden volver a ir el año que viene", explicó Nongo, al indicar que viajarán a España en varios vuelos entre el 21 y 24 de mayo.

Además, el consejero aseguró que, si regresan a España cuatro veces, tendrían derecho a solicitar la residencia temporal de un año. Con lo que estos senegaleses ganan en los meses que trabajan en España, pueden cubrir sus necesidades del resto del año en Senegal o bien invertir en un proyecto.

"Estuve hablando con algunos jóvenes que me dijeron que su principal objetivo era encontrar fondos para volver y financiar su proyecto de retorno", declaró a EFE Amadou François Gaye, director general de apoyo a los senegaleses en el exterior. "Así que es una idea excelente y creo que tiene un gran potencial económico, especialmente para Senegal", agregó.

Cómo es la peligrosa estafa por mail que roba todos tus datos sin que te des cuenta

Adiós plazo fijo: la alternativa de inversión de Sabadell con más rentabilidad y sin plazos de retiro

Gaye aseguró que se trata de un proyecto "muy importante para el Estado de Senegal porque permite frenar la migración irregular" y promueve "una migración segura y regular".

El programa de migración circular se enmarca en los acuerdos firmados con el Ejecutivo senegalés por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en su visita en abril de 2021 a Dakar con el fin de facilitar los movimientos migratorios ordenados y luchar contra las mafias. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de trabajo