Coleccionismo

¿Tienes discos de vinilo en tu casa? Así puedes saber si puedes sacar una millonada

Los discos de vinilo no solo son objetos de nostalgia, sino que pueden ser verdaderos tesoros. Aquí te explicamos cómo determinar si tus vinilos podrían convertirte en millonario.

En esta noticia

Los discos de vinilo han experimentado un resurgimiento en popularidad, convirtiéndose en objetos de deseo tanto para audiófilos como para coleccionistas. Más allá de su valor sentimental, algunos de estos discos pueden valer una pequeña fortuna. 

Sin embargo, valorar un vinilo no es una tarea sencilla, requiere de atención al detalle y conocimiento sobre múltiples factores que influyen en su precio en el mercado.

Cómo empezar la valoración de tus vinilos

Lo primero es identificar la versión exacta del disco. Los álbumes han sido reeditados múltiples veces, y una edición específica puede ser mucho más valiosa que otras. Por ejemplo, el álbum "The Dark Side of the Moon" de Pink Floyd ha sido prensado más de 400 veces en diferentes versiones. 

Buscar el número de catálogo en la manga del disco o los códigos de barras puede ayudarte a determinar qué versión posees, apuntan desde el sitio especializado Discogs.

El álbum blanco de The Beatles es especialmente valioso cuando posee los números de serie más bajos. (Imagen: archivo)

Factores que determinan el valor de un vinilo

Una vez identificada la edición del disco, es crucial evaluar su condición física. El estándar de Goldmine es ampliamente utilizado para clasificar el estado de los vinilos, categorizando desde "Mint" (perfecto) hasta "Poor" (pobre). Un disco en condición "Mint" puede alcanzar precios mucho más altos en comparación con uno que está visiblemente dañado.

El valor de un vinilo también puede ser influido significativamente por su rareza. Ediciones limitadas, discos promocionales o aquellos que fueron retirados del mercado poco después de su lanzamiento son particularmente apreciados. Por ejemplo, ciertos discos de color o "picture discs" pueden ser extremadamente valiosos debido a su baja producción y demanda entre coleccionistas, señalan en Notes On Vinyl.

Más allá de lo básico: qué buscar

Además de la rareza y la condición, otros elementos como la presencia de fundas originales, insertos y ediciones especiales pueden aumentar el valor de un disco. La historia detrás de un álbum y su importancia cultural también juegan un papel crucial. Álbumes asociados con eventos históricos o cambios en la carrera de un artista pueden ser especialmente valiosos.

Finalmente, si descubres que posees un vinilo potencialmente valioso, considera consultar a expertos o utilizar plataformas especializadas como Discogs para confirmar su valor en el mercado actual. La venta de discos puede realizarse de manera individual o en lotes, dependiendo de la rareza y el estado de cada ítem.

Discos de vinilo muy buscados y muy caros

En cuanto a artistas internacionales, hay varios ejemplos:

  1. "The Beatles - White Album" (Número de Serie A0000001): Este álbum de The Beatles, conocido como el "White Album", es especialmente valioso cuando posee los números de serie más bajos. Un ejemplar marcado como número A0000001, que fue propiedad de Ringo Starr, se vendió en una subasta por casi USD 790.000.

  2. "God Save the Queen - Sex Pistols": Este single fue retirado antes de su lanzamiento oficial debido a la ruptura de la banda con la discográfica A&M Records. Los pocos ejemplares que sobrevivieron son extremadamente valiosos, alcanzando sumas sustanciales en subastas y ventas privadas.

  3. "Once Upon a Time in Shaolin - Wu-Tang Clan": Solo se produjo una copia de este álbum, que se vendió en una subasta privada. Se informó que el precio de venta rondaba los dos millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los discos más caros jamás vendidos.

  4. "The Freewheelin' Bob Dylan" (Copia con pistas incorrectas): Las primeras copias de este álbum contenían cuatro canciones que no estaban destinadas a ser incluidas. Estas copias fueron rápidamente retiradas y reemplazadas, lo que hace que las pocas existentes con las pistas incorrectas sean extremadamente raras y valiosas.

Ejemplos dentro de los artistas hispanoamericanos

Mientras tanto, en el ámbito de los vinilos de artistas españoles e hispanoamericanos, ciertas ediciones y álbumes tienen un valor notable en el mercado de coleccionistas. 

Por ejemplo, la reedición del 2015 del álbum "Signos" de Soda Stereo, una banda icónica de rock en español, es muy cotizada y su precio puede rondar los USD 48. Otro caso similar es el de "Senderos de Traición" de Héroes del Silencio, cuya edición en vinilo de 180 gramos también alcanza precios elevados.

La reedición de 2015 del disco "Signos", de la banda argentina Soda Stereo, puede superar los USD 40. (Imagen: archivo)

Rosalia, una de las artistas españolas más influyentes en la música contemporánea, ha visto cómo sus ediciones especiales se convierten en objetos de deseo para los coleccionistas. Su álbum "MOTOMAMI" en vinilo transparente y con presentación especial puede encontrarse en el mercado por alrededor de USD 40. 

Además, las ediciones conmemorativas y especiales de artistas legendarios como Juan Gabriel, especialmente aquellas que celebran grandes hitos de su carrera, son altamente valoradas. Un ejemplo es el set de vinilos "15 Años Baladas Exitos" en color rojo, que encapsula la trayectoria del ídolo mexicano.

Temas relacionados
Más noticias de discos