Alerta coleccionistas: los 5 vinilos españoles que valen hasta 1400 euros en el mercado
Sumérgete en la historia musical de estos cinco álbumes españoles que todo amante del vinilo querría tener en su colección.
El mundo del coleccionismo musical va mucho más allá de la simple afición por escuchar melodías. Se trata de una pasión que combina historia, cultura y, en ocasiones, una jugosa recompensa económica. Los vinilos, con su característico aroma y ese encanto tangible que evoca épocas pasadas, han experimentado un renacimiento en los últimos años.
Pero dentro de este universo, hay ejemplares que son auténticos tesoros por su rareza y valor cultural. Y España, con su rica tradición musical, alberga algunas de estas preciadas gemas.
En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de los vinilos españoles, destacando aquellos cinco que son especialmente codiciados por los coleccionistas y que podrían hacerte ganar hasta 1400 euros.
Cabe destacar que solo hemos incluido LPs; abordaremos los singles en otro momento, donde los precios pueden llegar a sumas de tres y cuatro dígitos.
Los Brincos: Mundo, Demonio y Carne: el álbum psicodélico de Los Brincos. Fernando Arbex viajó a Londres para grabar este cuarto álbum, colaborando con Augusto Algueró y la Orquesta Filarmónica de Londres. También se publicó con título en inglés (World, Devil, Body).Un ejemplar en excelente estado puede valer hasta 150 euros.
Alacrán - Alacrán: surgido tras la separación de Los Brincos y compuesto por Arbex, Óscar Lasprilla e Iñaki Egaña. Dependiendo de su estado, su valor varía entre 100 y 300 euros.
Eduardo Bort - Eduardo Bort: este guitarrista valenciano lanzó su primer álbum bajo la etiqueta Movieplay, y es considerado un disco de culto. Las copias en perfecto estado pueden alcanzar entre 300 y 1400 euros.
Pan y Regaliz - Pan y Regaliz: un álbum psicodélico y progresivo originario de Barcelona. Su precio oscila entre 300 y 700 euros por su primera y limitada edición.
Smash - Glorieta de los Lotos: el debut de la icónica banda de Sevilla, después de haber lanzado varios sencillos. Dependiendo de su condición, su valor está entre 100 y 300 euros.
¿Por qué los vinilos son valiosos hoy en día?
Los vinilos han vivido un renacimiento en la era digital, apreciados tanto por su sonido característico como por su valor intrínseco como objetos coleccionables. Muchos amantes de la música argumentan que el sonido análogo de los vinilos tiene una calidez que supera a los formatos digitales.
Además, ciertas ediciones limitadas, diseños únicos de portadas o particularidades en la producción pueden hacer que un vinilo se convierta en un codiciado artículo de colección. La experiencia táctil de manejar y reproducir un vinilo, sumada a la nostalgia que evocan y su relevancia cultural, también contribuyen a su valoración en el mercado actual.
Por otro lado, en un mundo dominado por la inmediatez digital, la interacción física y deliberada con la música que ofrecen los vinilos se ha convertido en una experiencia valorada. El arte visual de las carátulas, gracias al tamaño del vinilo, es un espacio de expresión que se suma al atractivo del formato.
La disminución en su producción durante años ha hecho que ciertos discos sean más raros, elevando su precio en el mercado de coleccionistas. Para muchos, más allá de la música, los vinilos representan una inversión y un testimonio palpable de la historia cultural.