Sumar insiste en la necesidad de un pacto tras las amenazas de Podemos: "Hay que intervenir..."
Elizabeth Duval, secretaria de Comunicación de Sumar, enfatiza la necesidad de un acuerdo presupuestario antes de abordar otras exigencias, en medio de la presión de Podemos para condicionar su apoyo.
La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha respondido ante la amenaza de Podemos de condicionar su apoyo a los presupuestos a la ruptura de relaciones con Israel y al tope de los precios del alquiler, que "lo importante" ahora es lograr un acuerdo presupuestario dentro del Gobierno de coalición.
Prioridades en las negociaciones presupuestarias "lo importante es"
En una rueda de prensa celebrada este lunes, Duval ha señalado que "lo importante es que haya un acuerdo dentro del Gobierno" de coalición de Sumar y el PSOE sobre los presupuestos generales de 2025, y luego podrán hablar "de otras cuestiones como el apoyo de otras formaciones".
Todo ello después de que Podemos haya anunciado que el martes abrirá una consulta a sus bases para preguntarles si quieren que se condicione el apoyo a los presupuestos del próximo año a la ruptura de relaciones con Israel y a la imposición de medidas para bajar los precios del alquiler, como el tope de precios.
Desavenencias sobre políticas fiscales y de vivienda
Por el momento, Sumar está centrando sus negociaciones presupuestarias con el PSOE en materia fiscal, y la propia vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reconocido en unas declaraciones este lunes que están "muy lejos" en sus posiciones y ha avisado de que Sumar no apoyará las cuentas si el PSOE plantea una propuesta tributaria "regresiva".
El responsable económico de Sumar, Carlos Martón, ha ahondado en este asunto en la rueda de prensa y ha reclamado expresamente al PSOE hacer permanentes los impuestos a la banca y las energéticas para dedicar lo recaudado a ampliar el parque de vivienda pública a precio asequible y a "combatir" la pobreza energética en los hogares vulnerables, respectivamente.
"No vamos a estar de acuerdo en Sumar con ningún regalo vía deducciones (fiscales) a la banca o las energéticas", ha advertido.
Intervención del gobierno en el mercado de la vivienda
Sobre la vivienda, que es uno de los asuntos sobre los que preguntará Podemos en su consulta a la militancia, Duval ha insistido en la necesidad de "intervenir de forma tajante" por parte del Gobierno, condicionando la ayuda que reciben en vivienda las comunidades autónomas a la aplicación de la Ley de Vivienda para controlar los precios de los alquileres.
En Sumar optan por ser "prudentes" y prefieren "no adelantar acontecimientos" a la espera de la comparecencia de la ministra de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados, según Duval.
Estrategia de Sumar frente a la consulta de Podemos
No obstante, la formación de Yolanda Díaz trata de marcar postura frente a Podemos y Duval asegura que las propuestas que defiende su partido en vivienda "son las que están saliendo día sí día también a la calle" en las manifestaciones ciudadanas, aunque ha expresado su respeto a la "democracia interna y a los procesos internos de cualquier formación política", en alusión a la citada consulta.
Fuentes de Sumar consideran que la consulta de Podemos es un mecanismo de presión, pero insisten en que la negociación presupuestaria "no está en esa pantalla", y consideran además que no sería comprensible que la formación morada impidiera con su voto que las cuentas salgan adelante. Fuente: EFE.