Sumar defiende la financiación autonómica de Cataluña y acusa a Ayuso de ser una "aspiradora de recursos"
Urtasun acusa a Madrid de "aspiradora de recursos" de todos los ciudadanos.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha señalado este viernes en Vilafranca del Penedès (Barcelona) que en el ámbito de la financiación autonómica "no tenemos que plantear el debate en términos de confrontar territorios, esto es equivocado".
En declaraciones a los medios y en relación al acuerdo entre PSC y ERC sobre la financiación singular para Cataluña, Urtasun ha señalado que el debate debe centrarse "en términos del tamaño del pastel, de los recursos que tenemos, porque en España seguimos todavía unos cuantos puntos por debajo en presión fiscal de la media de la Unión Europea".
"Tenemos que combinar es el debate de la financiación con una reforma fiscal" ha considerado.
Urtasun acusa a Madrid de "aspiradora de recursos"
El ministro ha sostenido además que también hay que afrontar "el problema de algunas comunidades autónomas, y en particular la Comunidad de Madrid, que funciona como una aspiradora de recursos de todos los ciudadanos de este país para hacer regalos fiscales a los ricos".
Financiación autonómica: el PSOE afirma que el PP quiere privatizar la educación y sanidad
Este es el "principal problema en materia de financiación"
"Este es el modelo de la señora (Isabel Díaz) Ayuso y es, en estos momentos, el principal problema que tenemos en materia de financiación autonómica en este país", ha añadido el portavoz de Sumar.
"Nosotros lo que tenemos que hacer -ha continuado- es apoyar la mejora de la financiación en Cataluña con su singularidad, tal como recoge el Estatuto, y, obviamente, mejorar el conjunto de la financiación de otras comunidades autónomas, como es el caso de Valencia y muchas otras, que tienen una infrafinanciación que se debe resolver".
La Virgen que apareció en una mítica cueva, protege a los viajeros e hizo que el papa Francisco rece en catalánErnest Urtasun ha asistido este viernes a la Diada castellera de Sant Fèlix en Vilafranca del Penedès, donde ha presenciado desde el balcón del ayuntamiento la jornada protagonizada por los Castellers de Vilafranca, Joves Xiquets de Valls, Vella dels Xiquets de Valls y Jove Xiquets de Tarragona.
Fuente: EFE.