San Fermín 2024: todo sobre fechas, precios y actividades
La cuenta atrás para los Sanfermines de 2024 ya ha comenzado, y las calles de Pamplona se preparan para acoger las múltiples actividades programadas para estos días de fiesta.
La llegada del verano en España es esperada con gran anticipación por la población. No solo por el merecido descanso que representan las vacaciones, sino también por las vibrantes festividades locales que llenan de color y alegría cada rincón del país.
Estas celebraciones, algunas de las más emblemáticas en sus respectivas regiones, ofrecen una oportunidad única para explorar y disfrutar de la rica diversidad cultural de España durante esta temporada.
Entre estos eventos, se destacan los Sanfermines. Celebrados del 6 al 14 de julio en Pamplona, donde miles de personas se congregan para participar en los tradicionales encierros, disfrutar de la música y sumergirse en las arraigadas tradiciones en honor a San Fermín.
Programa San Fermín 2024: entre ellos, un concierto de despedida
Los Sanfermines 2024 se perfilan como un evento imprescindible para todos los amantes de la cultura y la fiesta.
Un total de 514 actos componen el programa de los Sanfermines 2024, entre ellos un concierto de despedida de las fiestas que tendrá lugar el día 14 a cargo del grupo Los Tenampa.
Se han programado los tradicionales encierros, conciertos, música de calle, fuegos artificiales, jotas, bertsolaris, y espacios para las familias, jóvenes y mayores. De los 514 actos programados, unos 250 son de carácter musical.
Otra de las novedades es una revista tipo cabaret en la plaza de Compañía, el jueves 11, con el título "De vermuteo con Travéstika". Para todos los públicos, pero especialmente dirigido al colectivo LGTBIQ+, el show mezcla diferentes estilos musicales en un espectáculo popular e inclusivo en la hora del vermú.
La nueva ayuda de 250 euros para pagar el aire acondicionado: ¿cuáles son los requisitos?
Cartel de ganaderías y toreros ¿cuándo es?
La Feria del Toro de San Fermín 2024 presenta un cartel impresionante que promete grandes emociones a los aficionados. La jornada más destacada será la del 12 de julio, que reunirá a figuras de renombre como Morante de la Puebla, Cayetano Rivera y Andrés Roca Rey. Estas figuras, junto a otras destacadas, aseguran un espectáculo taurino de primer nivel.
Fechas y horarios
- Inicio: 5 de julio de 2024
- Finalización: 14 de julio de 2024
Durante estos días, las corridas de toros se llevarán a cabo diariamente, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la tradición taurina en su máxima expresión.
Cómo comprar abonos y cuáles son sus precios
Para mantener el carácter popular de la feria, las tarifas han sufrido una subida del 2,1%. A continuación, se detallan los precios de los abonos y las entradas individuales:
Precios de los abonos
Entre 118 euros y 1196 euros, dependiendo del lugar donde estén situados los asientos.
Precios por corrida
- No Abonados: Entre 29 y 145 euros
- Abonados: Entre 12,20 y 125 euros
Precios para la novillada
- Abonados: Entre 8,20 y 71 euros
- No Abonados: Entre 10 y 82 euros
Cómo y cuándo renovar los abonos
Las personas interesadas en renovar sus abonos para la Feria del Toro de 2024 pueden hacerlo tanto de forma presencial en la Plaza de Toros como de manera virtual.
Renovación online ¿cómo obtenerla?
Es necesario estar registrado en la plataforma Bacantix y haber comunicado esta preferencia a la Casa de Misericordia. En los días previos al periodo de renovación, los abonados recibirán un correo electrónico con las instrucciones detalladas para completar el trámite.
Renovación presencial
Los abonados que prefieran renovar de forma presencial deben acudir a las taquillas de la Plaza de Toros. Los horarios de atención son:
- Del 10 al 14 de junio: de 16:00 a 20:00 horas.
- Sábado, 15 de junio: de 10:00 a 13:00 horas.