En esta noticia

Renfe y los sindicatos mayoritarios (Semaf, CC OO y UGT) han acordado este viernes el III Convenio Colectivo de Grupo Renfe para los próximos tres años.

El acuerdo tiene un incremento del salario fijo del 3,5% para 2022, con efectos retroactivos al 1 de enero. Para el 2023, el documento ha establecido un aumento del 2,5% sobre las retribuciones ya subidas en 2022 y, para 2024, otro crecimiento fijo en las nóminas de los trabajadores del 2% que podrían subir en un 0,5% en relación a los incrementos del PIB y el IPC, según ha confirmado Renfe.

¿Cómo ha quedado el acuerdo?

En referencia a los restos de los puntos del III Convenio Colectivo, el documento ha indicado una jornada laboral de 35 horas semanales. Sin embargo, se seguirá pactando hasta mayo del 2023 que permitan una jornada anual de 1.536 horas.

También, se establecerá un adicional con el objetivo de profesionalizar y asegurar a las personas que forman parte de los Centros de Gestión de Operaciones e Incidencias, que hacen rotación de trabajadores más elevada de la que sería conveniente.

En lo que respecta a la conciliación, el convenio cuenta con una bolsa de horas de libre disposición, juntadas entre sí de hasta un 5% de la jornada anual, máximo de 77 horas, para el respaldo de mayores, personas con discapacidad y menores.

En cuanto a formación, el documento crea la figura del Maquinista Instructor para asegurar los procesos formativos del personal de conducción y con el fin de reforzar a los jefes de maquinistas.

El acuerdo ha ocurrido después de que los sindicatos hayan establecido los paros previstos para los días 7 y 11 de noviembre, tras el compromiso manifestado por la empresa pública de intensificar las negociaciones para firmar un nuevo convenio.

Las organizaciones han logrado un pacto operadora para aumentar las plantillas y desbloquear la negociación del convenio colectivo.

Más puestos de trabajo

Renfe ha presentado nuevas ofertas laborales para sumar a otros 400 maquinistas a la compañía en el contexto de la convocatoria Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2022 que dejará sumar más de 1.000 nuevos trabajadores este año en los ámbitos de conducción.

Paro de Renfe: ¿Qué líneas quedan afectadas?

Renfe no brindará servicio en 565 trenes, 171 AVE y larga distancia y 394 de media distancia, durante el próximo lunes 7 y el viernes 11 de noviembre.

¿Qué pasa con los pasajes?

Para los viajeros de AVE/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren cancelado por los servicios mínimos y, por lo tanto, no esté incluido en la relación que se recoge en la resolución, Renfe ha indicado las siguientes medidas de postventa:

- A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les brindará la alternativa de viajar en otro tren en el horario más aproximado al comprado.

- Si no quieren realizar el viaje, podrán cancelar o modificar para otra fecha su billete abonar. Las operaciones de anulación o cambio se pueden hacer en todos los canales de venta de Renfe.