Declaración

Podemos ampliará la querella para determinar si sus senadores también fueron espiados

La portavoz de "Podemos" denuncia la relación del PP con la ultraderecha y llama al PSOE a abordar la corrupción.

En esta noticia

La portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ha informado que su partido ampliará la querella presentada por presunto espionaje a 69 de sus diputados para investigar si algunos de sus senadores también fueron vigilados. 

La investigación se centra en los grupos de WhatsApp que supuestamente fueron objeto de espionaje.

En una rueda de prensa, Pérez comentó la querella y se refirió a una reciente publicación de El País, que revela que la "policía patriótica del PP" habría espiado a los 69 diputados de Podemos obtenidos en las elecciones de diciembre de 2015 a través de bases de datos del Ministerio del Interior. 

Entre los presuntos espiados estarían Pablo Iglesias, Yolanda Díaz, Ione Belarra e Irene Montero.

¿Cómo fundamenta Podemos su denuncia de espionaje político?

¿Cómo fundamenta Podemos su denuncia de espionaje político? Fuente: Archivo.

Pérez denunció que el espionaje utilizó recursos estatales para llevar a cabo una campaña de desprestigio político contra un adversario que buscaba terminar con el bipartidismo. 

Añadió que la querella ha revelado que hubo búsquedas y consultas sin autorización judicial sobre antecedentes penales, viajes y otros datos personales de los diputados.

Adiós Mercadona: este supermercado vende el litro de aceite de oliva por menos de 8 euros

Además de ampliar la querella para incluir a senadores de Podemos, Pérez mencionó que ya saben que Josetxo Arrieta fue espiado. Ahora, buscan confirmar si otros senadores como Idoia Villanueva, Miren Gorrochategui o Pilar Lima también lo fueron. 

Solicitarán la identidad de los usuarios que accedieron a las bases de datos policiales y detalles sobre las órdenes que dieron lugar a estas búsquedas.

El colágeno soluble de Mercadona es el nuevo batido favorito de los mayores de 60 años: consíguelo por 4,80 euros

Pérez condena el atentado contra Trump y advierte sobre el riesgo del refuerzo del bipartidismo

Pérez condena el atentado contra Trump y advierte sobre el riesgo del refuerzo del bipartidismo. Fuente: Archivo.

En otro ámbito, Pérez felicitó a la selección española de fútbol y condenó el atentado contra Trump. Reiteró que el PP no ha roto sus lazos con la ultraderecha y criticó al PSOE por, a su juicio, reforzar el bipartidismo. 

Murcia: Miras promete "diálogo y estabilidad" tras el "error" de Vox de dejar el Gobierno

Pérez advirtió que esto podría facilitar el regreso de la derecha, criticando al PSOE por enfocarse en mantener a Vox fuera del gobierno sin abordar los problemas que asocia con el PP, como la corrupción y la ley mordaza. 

También instó a los socialistas a volver a avanzar en políticas sociales y a romper su acuerdo con el PP sobre el Consejo General del Poder Judicial.

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de España