Congreso

Pacto entre el PSOE y el PP: tras dos horas de reunión, Sánchez y Feijóo lograron una serie de acuerdos

Finalmente, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición tuvieron un encuentro en el Congreso. Cuáles fueron los acuerdos que se lograron.

En esta noticia

 Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo finalmente tuvieron su reunión y llegaron a una serie de compromisos. Tras días sin llegar a un consenso, el presidente y el líder de la oposición tuvieron finalmente su encuentro en el Congreso, donde discutieron por casi dos horas.

Los referentes del PSOE y el PP cerraron acuerdos en dos de los temas que se mencionaron durante la semana: la reforma del artículo 49 de la Constitución y la supervisión para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Sin embargo, no ha habido acercamientos en otros asuntos, como la ley de amnistía o la moción de censura en Pamplona.

Reforma del artículo 49 de la Constitución

Sánchez y Feijóo acordaron modificar el artículo 49 de la Constitución (Fuente: EFE / Chema Moya)

Sánchez y Feijóo han pactado eliminar el término "disminuidos" en la Constitución para que en el artículo 49 sea sustituido por "personas con discapacidad".

En este sentido, el texto que han acordado es el mismo que pactaron en la anterior legislatura y que sustituye la palabra "disminuidos" por "personas con discapacidad". Además, la nueva iniciativa se registrará con la firma de ambos partidos antes del 31 de diciembre.

El PP y el PSOE se comprometen a que en el trámite de enmiendas sólo se puedan incluir cambios en la Carta Magna si ambos partidos están de acuerdo, al tiempo que Feijóo ha señalado que Sánchez acepta que "en ningún caso se celebre un referéndum" sobre la reforma de la Constitución como podría pedirle su socio de coalición Sumar.

Además, han acordado que la tramitación de la reforma del artículo 49 sea por la vía de urgencia y en lectura única con el fin de que la proposición sea tomada en consideración y votada en un pleno monográfico en enero, con ese único punto del día, y no pase por lo tanto por comisión parlamentaria.

Bruselas mediará en el proceso para renovar el CGPJ

Sánchez y Feijóo también acordaron la supervisión para renovar el CGPJ (Fuente: EFE / Chema Moya)

El otro consenso al cual se llegó a un acuerdo fue el pedido del líder del PP para que la Comisión Europea supervise las negociaciones para renovar el CGPJ. Propuesta que, según los populares, ha sido aceptada por Sánchez.

Fuentes del PP han asegurado a EFE que en la reunión de dos horas mantenida por Sánchez y Feijóo en el Congreso, Feijóo ha planteado un sistema de trabajo con reuniones "a tres" en España y con "presencia de autoridades públicas comunitarias y de perfil incontrovertible", modelo que "Sánchez se ha mostrado dispuesto a aceptar".

Además, según las mismas fuentes, la oferta de Feijóo incluye el cambio de la ley que regula el sistema de elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces.

Considera el PP que "para garantizar que se cumplen todas las condiciones exigidas por la Unión Europea" el acuerdo que se pueda alcanzar para renovar el CGPJ "con perfiles independientes" así como para cambiar la normativa, debe estar supervisado por la Comisión.

Recuerdan también los populares que tanto ellos como el Gobierno "ya están manteniendo regularmente reuniones por separado con los comisarios responsables para abordar este tema".

"Se trataría, pues, de que esas reuniones se sigan celebrando, pero con las tres partes presentes", concluyen

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Pedro Sánchez