Curiosidades

No es la edad: esta es la razón por la que te salen canas, según la Universidad de Harvard

Descubre los factores sorprendentes detrás de la aparición de las canas y cómo puedes retrasarlas.

En esta noticia

La tendencia de cambiar la tonalidad y textura del cabello se ha vuelto cada vez más popular entre las celebridades españolas. A menudo se asocia con el envejecimiento a partir de los 50 años, pero en realidad, las canas pueden aparecer en cualquier momento de la vida, incluso en la década de los 30.

Así como las manchas en la piel, las arrugas y las líneas de expresión pueden revelar el paso del tiempo en nuestro rostro, nuestro cabello también puede añadir o restar años a nuestra apariencia. Uno de los cambios que puede hacernos parecer más mayores, más allá de la menopausia en las mujeres, es indiscutiblemente la aparición de canas.

Un estudio que ha arrojado luz sobre la verdadera causa de las canas concluye que el envejecimiento no es el único ni el factor principal que influye en la pérdida de pigmentación del cabello, tal como explican en El Español.

El origen real de las canas no está relacionado con la edad, según Harvard

¿Por qué aparecen realmente las canas? ¿Por qué algunas personas las desarrollan antes que otras? Estas son algunas de las preguntas que se abordan en un estudio realizado por un experto de la Facultad de Medicina de Harvard. La conclusión es que el envejecimiento no es el único factor que contribuye al cambio de color del cabello a blanco o gris debido a las canas.

El color de nuestro cabello depende de los folículos pilosos, que no solo lo hacen crecer, sino que también le proporcionan su pigmentación característica. Sin embargo, a medida que estos folículos envejecen, su capacidad para producir pigmento disminuye, lo que da como resultado la aparición de canas. Pero aquí está la clave: no todas las canas son el resultado del paso del tiempo.

Según el investigador a cargo del estudio, Robert H. Shmerling, la genética desempeña un papel fundamental en este proceso, y la predisposición genética es un factor determinante en la probabilidad de desarrollar canas prematuramente.

En un momento de la vida, nuestro cabello se adelgaza, se vuelve más frágil y quebradizo, más áspero y menos denso, debido a los cambios que experimentan los folículos pilosos a lo largo de los años.

El envejecimiento parece no ser la causa principal de la aparición de las canas, según un grupo de expertos de Harvard.

Además, Shmerling señala que la etnia también juega un papel en este aspecto. Por ejemplo, se ha observado que las personas de ascendencia europea tienden a notar canas alrededor de los 30 años, mientras que en las personas de ascendencia africana, este proceso tiende a retrasarse hasta los 40 años, aproximadamente.

No es la edad: esta es la razón por la que te salen canas, según la Universidad de Harvard. (Imagen: Pixabay)

Canas y cambios hormonales en las mujeres

En el caso de las mujeres, es importante destacar los cambios hormonales, ya que pueden estar relacionados con la aparición prematura de canas o con un aumento en la velocidad de su desarrollo. Esto se debe a que los cambios hormonales pueden afectar a los folículos pilosos y a la producción de melanina, el pigmento responsable del color del cabello.

Entre los factores hormonales que pueden influir en la aparición de canas se incluyen:

  • Menopausia: durante la menopausia, que es una etapa en la vida de la mujer caracterizada por la disminución de la producción de hormonas como el estrógeno, los cambios hormonales pueden influir en la pérdida de pigmentación del cabello. Esto puede llevar a que las canas aparezcan o se vuelvan más notables.
  • Estrés: el estrés crónico puede tener un impacto negativo en las hormonas del cuerpo, incluyendo aquellas que afectan la salud del cabello, contribuyendo así a la aparición temprana de canas.
  • Desbalances hormonales: algunas condiciones médicas que afectan el equilibrio hormonal, como el hipotiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico (SOP), pueden influir en la pigmentación del cabello y contribuir a la aparición de canas.
  • Cambios en la producción de melanina: las hormonas pueden influir en la producción de melanina en los folículos pilosos. Cuando la producción de melanina disminuye, el cabello puede volverse gris o canoso.

No es la edad: esta es la razón por la que te salen canas, según la Universidad de Harvard. (Imagen: Pixabay)

¿Cómo retrasar la aparición de las canas?

Para aquellos preocupados por evitar que las canas aparezcan prematuramente, es esencial mantener un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes como hierro y biotina, es crucial para la salud capilar.

Además, el estrés también desempeña un papel importante, ya que puede provocar la caída del cabello y la aparición prematura de canas. Por lo tanto, no se debe subestimar la importancia de incorporar técnicas de relajación y meditación en la rutina diaria para preservar la pigmentación natural del cabello.

Otra recomendación clave es proteger el cabello de la exposición directa al sol para prevenir daños y quemaduras. Al minimizar la exposición a productos químicos que puedan dañar o debilitar el cabello, también contribuimos a mantenerlo saludable y con su pigmentación natural.

Temas relacionados