Ni higos, ni nueces: la fruta que ayuda a prevenir el Alzheimer y te da mucha energía
La fruta cuenta con varios nutrientes esenciales, y además son una muy buena fuente en la dieta de potasio.
Sabemos que los higos y las nueces son alimentos muy útiles para la salud, pero no son los únicos. Por ejemplo, el dátil es uno de los alimentos más nutritivos y es obtenido de las especies de palmeras llamadas datileras provenientes del sudeste asiático.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se trata de una fruta que puede terminar con algunas enfermedades como la obesidad, el hambre, entre otros.
En un artículo señalaron que "estos son cada vez más importantes para diversificar nuestros sistemas alimentarios y proporcionar la amplia variedad de nutrientes que necesitamos para llevar una vida sana".
¿Cuáles son las propiedades de los dátiles?
Los dátiles cuentan con varios nutrientes esenciales, y son una muy buena fuente en la dieta de potasio. El azúcar contenido en dátiles maduros es alrededor del 80%; el resto se compone de proteínas, fibra y oligoelementos incluyendo el boro, cobalto, cobre, flúor, magnesio, manganeso, selenio y zinc.
Por otro lado, los dátiles contienen un elevado nivel de calorías que la convierten en una indispensable fuente de energía, lo que puede ser un gran sustituto de azúcares refinados y alimentos ultra procesados.
¿Cuáles son los beneficios de consumir dátiles?
Según la revista digital foodspring integrada por especialistas, los dátiles pueden ayudar a tener un corazón más sano, fortalecer el ritmo cardíaco y la presión arterial.
Además, consumir dátil fortalece el funcionamiento cerebral en aquellas irregularidades inflamatorias que provocan daños en el cerebro, por lo que ayuda a evitar enfermedades como Alzheimer.
¿Cómo consumir dátiles?
Los dátiles pueden ir acompañados con varios alimentos saludables como un licuado de plátano o de otras frutas, un panqué de avena con dátil o ensaladas.