Mundial Qatar 2022: exigirán a las personas que instalen una "app espía" en sus móviles
Las personas que asistan al Mundial Qatar 2022 tendrán que instalar una app que invade la privacidad y rastrea la ubicación de los usuarios.
A solo un mes del comienzo del Mundial Qatar 2022, la competencia por la Copa del Mundo vuelve a ser el centro de críticas por una medida de seguridad que implementará el país árabe a las personas asistentes en los estadios de fútbol. Se trata de una aplicación que se tendrá que utilizar de forma obligatoria.
No es la primera vez que el anfitrión del Mundial 2022 es criticado por las medidas y políticas restrictivas dispuestas en el país. Además, desde el 2017 Qatar ha sido denunciado por varias organizaciones por los muertos y heridos que hubo en las construcciones de los nuevos estadios.
Mundial Qatar 2022: Movistar transmitirá todos los partidos, ¿cómo hacer para verlos?
Mundial Qatar 2022: ¿cómo viajar y acompañar a la selección española?
Qatar 2022 y la aplicación "espía"
Recientemente, una nueva polémica se desató en torno a los organizadores del torneo futbolístico más grande del mundo, ya que todas las personas que lleguen a Qatar tendrán que descargarse una aplicación en sus móviles, según el informe del portal ADSLZone.
Los hinchas que lleguen al país asiático serán obligados a descargar en sus teléfonos la app "Ehteraz", que utilizarán las autoridades del lugar para rastrear a quienes ingresen a los espacios públicos cerrados (como los estadios) por cuestiones relacionadas al Covid-19.
Además, otra de las aplicaciones que se tendrán que descargar en los móviles iPhone o Android será "Hayya", que servirá para controlar las entradas a los partidos de los diferentes seleccionados y al metro.
Ambas apps fueron cuestionadas por revelar la ubicación en tiempo real de los usuarios e impedir que las personas puedan tener sus dispositivos en modo inactivo.
¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 19 de octubre en España?
A pesar de que estos sistemas fueron creados para facilitar el acceso a los espacios públicos, muchos consideran que las plataformas invaden los datos privados de los usuarios, ya que solicitan el acceso a diferentes apartados del móvil, como al GPS, cambiar, eliminar o leer el contenido disponible, entre otras cuestiones.
Para finalizar, cabe resaltar que el mencionado portal especializado ha señalado que "Ehteraz" fue cuestionado en varias oportunidades por violar la privacidad de las personas cuando se instala en los dispositivos tecnológicos.
Comparte tus comentarios