Supermercados

Mercadona anuncia que cambiará para siempre la forma en la cual sus clientes hacen las compras

La cadena de origen valenciano anunció un cambio que afectará a muchos de sus clientes.

En esta noticia

Cada vez más personas eligen hacer sus compras de supermercado a través de plataformas online, buscando comodidad y ahorro de tiempo. Sin embargo, este incremento en la demanda también conlleva desafíos logísticos y económicos para las empresas que ofrecen estos servicios.

Recientemente, Mercadona ha anunciado una modificación en su política de compras online que afectará a sus clientes a partir del próximo 11 de febrero. Después de 25 años sin cambios, la cadena valenciana ha decidido incrementar el costo de su servicio de compra online en 0,99 euros, pasando de 7,21 euros a 8,20 euros por pedido.

Este ajuste se suma a la subida que la empresa realizó en agosto de 2023 en su servicio tradicional de reparto a domicilio, la cual pasó de costar 4,21 euros a 6,50 euros.

Mercadona anunció un aumento el costo de su servicio de compra online (Fuente: Shutterstock)

A qué se debe este cambio

Mercadona ha explicado que este aumento se debe al incremento del coste de la vida y la inflación. En un comunicado, la empresa señaló: "Realizamos este incremento ya que llevamos 25 años sin subir la tarifa pese al aumento del coste de la vida y la inflación"

La empresa ha informado que el pedido mínimo para utilizar el servicio de compra online seguirá siendo de 50 euros. A diferencia de otros competidores, Mercadona no ofrece envío gratuito al alcanzar ciertos niveles de gasto

Este ajuste se produce en un momento en que la venta online de alimentos representa una pequeña fracción del total de ventas, a pesar del incremento en demanda durante la pandemia. En 2023, estas ventas representaron el 2% de los ingresos totales de Mercadona.

Cómo se compara con los costes de la competencia

Con este incremento, Mercadona se posiciona como el supermercado con la tarifa de envío más alta del mercado, superando a sus competidores en el segmento, como El Corte Inglés o Amazon Fresh

Por ejemplo, Carrefour ofrece envío gratuito a partir de compras de 90 euros, mientras que El Corte Inglés lo hace desde los 120 euros. Esta diferencia en las políticas de envío podría influir en las decisiones de los consumidores a la hora de elegir dónde realizar sus compras online.

Mientras que otras cadenas han implementado estrategias para atraer a los clientes al canal online, como descuentos o promociones, Mercadona ha optado por mantener una política de precios estable, sin ofrecer descuentos específicos para las compras a través de su plataforma digital.

A diferencia de sus competidores, Mercadona no ofrece envío gratuito en compras que superen cierto coste
(Fuente: Mercadona)

Cuáles son las reacciones de los clientes

La noticia ha generado diversas reacciones entre los clientes de Mercadona. Algunos usuarios han expresado su descontento en redes sociales, señalando que el incremento podría desincentivar el uso del servicio online. 

Por otro lado, hay clientes que comprenden la medida, argumentando que, tras 25 años sin cambios en la tarifa, era previsible un ajuste acorde con la situación económica actual.

Temas relacionados
Más noticias de Mercadona