Bienestar

Mario Alonso Puig, médico y experto en crecimiento personal: "Cada vez que sientas estrés, haz este pequeño ejercicio"

El doctor Mario Alonso Puig explica cómo un ejercicio de respiración consciente puede ayudar a reducir el estrés crónico y recuperar el control mental.

En esta noticia

El médico Mario Alonso Puig, referente en crecimiento personal y salud mental, ha compartido un sencillo ejercicio para combatir el estrés crónico, un problema que afecta a más de 12 millones de personas en España, según datos recientes.

La técnica, que desarrolló en un vídeo publicado en su perfil de Instagram, explica que el estrés no nace de las circunstancias externas, sino de cómo las interpreta nuestra mente. Por eso, propone detenerse, respirar de forma consciente y reconectar con el presente como primer paso para recuperar el equilibrio emocional.

Este es el menú que una nutricionista recomienda para desinflamar el cuerpo: se hace con productos de Mercadona

Las personas que suman este hábito a su rutina logran mejorar su salud cardiovascular y vivir con menos estrés, según un estudio de Harvard

El médico Mario Alonso Puig explica cómo frenar el estrés desde la mente

Para Mario Alonso Puig, el estrés crónico se genera cuando la mente proyecta escenarios negativos que no están ocurriendo, pero que el cuerpo percibe como reales. "El estrés que nos hace daño no está en los hechos, sino en la interpretación que hacemos de ellos", explica el médico en una de sus publicaciones más virales.

A través de metáforas simples, como la de las películas de terror, ilustra cómo los pensamientos anticipatorios generan ansiedad, angustia e incluso síntomas físicos, como la aceleración del pulso o la tensión muscular.

El experto propone entonces detener el flujo de pensamientos y hacer una pausa consciente: "Cierra los ojos y respira de forma abdominal durante unos minutos". Este ejercicio ayuda a calmar el sistema nervioso y a reconectar con el momento presente. 

Respirar de forma abdominal y centrarse en el presente puede reducir la ansiedad provocada por pensamientos negativos. (Foto: Archivo)

La clave, según el autor de "Resetea tu mente", está en identificar cuándo la mente empieza a "rodar" esas películas internas y recordar que lo proyectado no es necesariamente real.

¿Cómo entrenar la mente para reducir el estrés crónico?

Además del ejercicio puntual, el médico subraya la importancia de incorporar prácticas diarias que fortalezcan la estabilidad mental.

Según el especialista, entrenar la mente debería ser tan habitual como hacer ejercicio físico. Técnicas como la meditación, la atención plena y la reflexión consciente permiten reducir el impacto del estrés y aumentar la claridad ante los desafíos del día a día.

Temas relacionados
Más noticias de estrés