"Mamá, ayúdame": la aterradora llamada que casi hace perder un millón de dólares a una mujer fue hecha con IA
El pedido de rescate de un secuestro incluía detalles aterradores.
Una madre afirmó que unos delincuentes utilizaron la inteligencia artificial para clonar la voz de su hija de 15 años con el fin de simular un secuestro e intentar cobrar un rescate. Este incidente pone de manifiesto lo lejos que ha llegado la tecnología y la facilidad con que se puede abusar de ella.
Todo empezó cuando la madre, Jennifer DeStefano, recibió una llamada de un número misterioso.
"Descuelgo el teléfono y oigo la voz de mi hija, que dice: '¡Mamá!', y está sollozando", contó DeStefano a la emisora de noticias WKYT, con sede en Arizona.
"Le pregunté: '¿Qué ha pasado? Y ella dijo: 'Mamá, lo he estropeado', y sollozaba y lloraba". Fue claramente un intercambio horripilante. Según la madre, la voz de un hombre decía: "echa la cabeza hacia atrás, túmbate". El hombre advirtió a DeStefano que "la llenaría de drogas" si llamaba a la policía.
"Voy a hacer lo que quiera con ella y la voy a dejar en México", dijo el hombre.
Después de que DeStefano, que vive junto a su hija en Arizona, Estados Unidos, se negara a aceptar la petición de un rescate de USD 1 millón, el hombre redujo su exigencia a USD 50.000.
Telefónica publicó nuevas ofertas de empleo y ofrece sueldos de 2000 euros, ¿cómo inscribirse?
Alquilar, cada vez más fácil: una ley dará beneficios a los menores de 35 años
Una terrible llamada con final feliz
El incidente terminó tan abruptamente como empezó. No hizo falta mucho para que DeStefano confirmara que su hija estaba a salvo en su habitación, pero muy confundida.
"Era completamente su voz", dijo DeStefano a WKYT. "Era su inflexión. Era su forma de llorar. No dudé ni un segundo de que era ella. Esa es la parte extraña que realmente me llegó al corazón".
El falso secuestro pone de relieve la preocupante aparición de nuevos delincuentes que utilizan potentes herramientas de clonación de inteligencia artificial para imitar no sólo el habla, sino incluso los gestos individuales de sus víctimas.
Atención conductores: estas son las multas que deberás pagar por no tener la ITV
Para protegerse, los expertos dan algunos consejos bastante sencillos. "Tienes que mantener todo eso bajo llave", dijo a WKYT el agente especial del FBI Dan Mayo, explicando que cualquier persona con una "importante huella" en internet podría ver cómo se utiliza en su contra.
Otra forma sencilla es preguntar a la persona que llama cosas que no podría saber sobre la víctima, algo que podría permitirle "descubrir rápidamente que se trata de un estafador", dice Mayo.
No obstante, según el agente, este tipo de llamadas -sin la ayuda de la IA, por ahora- son casi diarias, y a veces los delincuentes se salen con la suya.