Los medicamentos más famosos para tratar la diabetes, como Ozempik y Mounjaro, sirven para reducir riesgo de cáncer de colón
Descubren que medicamentos para la diabetes tipo 2 podrían reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
Un estudio de la Universidad Case Western Reserve en los Estados Unidos sugiere que ciertos medicamentos para la diabetes tipo 2, conocidos por ayudar a perder peso en personas con sobrepeso u obesidad, también podrían disminuir el riesgo de cáncer colorrectal.
Estos fármacos, conocidos como agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (AR GLP-1), se administran generalmente mediante inyección y tienen múltiples beneficios, incluyendo la reducción de los niveles de azúcar en sangre, la mejora de la sensibilidad a la insulina y el control del peso. Ejemplos de estos medicamentos incluyen Ozempic o Wegovy (semaglutida) y Zepbound o Mounjaro (tirzepatida).
Estos medicamentos imitan a hormonas intestinales, induciendo la secreción de insulina y reduciendo el apetito. Según Nathan Berger, profesor en Case Western Reserve, los AR GLP-1 han demostrado ser más efectivos que otros antidiabéticos, como la metformina o la insulina, en la prevención del cáncer colorrectal.
Por su parte, Rong Xu, codirectora del estudio, señala que estos hallazgos son la primera indicación de que estos medicamentos pueden reducir la incidencia de este tipo de cáncer en comparación con otros tratamientos antidiabéticos.
Más sobre los resultados del estudio
El estudio, publicado en JAMA Oncology, utilizó una base de datos nacional (de los EE.UU.) con más de 100 millones de registros médicos para analizar más de 1,2 millones de pacientes tratados con antidiabéticos entre 2005 y 2019.
Los resultados mostraron una disminución significativa en la incidencia de cáncer colorrectal en pacientes tratados con AR GLP-1 en comparación con los tratados con insulina o metformina. La investigación subraya la importancia de estos fármacos en la reducción del riesgo de cáncer colorrectal en pacientes con diabetes, con o sin problemas de sobrepeso u obesidad.