Aprueban nueva droga contra la OBESIDAD y la DIABETES: ¿cuál es, cómo funciona y cuándo llegará al país?
La FDA estadounidense aprueba el medicamento para diabetes tirzepatide, ahora llamado Zepbound, para el manejo del peso.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por su sigla en inglés) aprobó la semana pasada el uso del medicamento para la diabetes tipo 2, tirzepatide, para el manejo crónico del peso. Esto oficializa el uso de un medicamento que ya se venía recetando de manera extraoficial para la pérdida de peso.
El fármaco, conocido como Mounjaro para tratar la diabetes, será llamado Zepbound para la pérdida de peso, según un comunicado de la FDA. Desarrollado por la compañía farmaceútica Eli Lilly, forma parte de una nueva clase de medicamentos que incluye a la semaglutida, conocida como Ozempic para la diabetes y Wegovy para la pérdida de peso, los cuales han ganado gran popularidad en los últimos años.
¿Cómo funciona Zepbound?
En ensayos clínicos, Zepbound demostró una pérdida de peso promedio de más del 20% en dosis más altas a lo largo de 72 semanas, resultados más fuertes que los observados con otros medicamentos aprobados.
La FDA lo aprobó para personas con obesidad o aquellas catalogadas como sobrepeso con al menos una condición de salud relacionada con el peso, como la hipertensión arterial o enfermedades cardíacas, la misma indicación que para Wegovy.
Al igual que medicamentos similares, se administra mediante una inyección semanal que los pacientes se aplican a sí mismos, y se recomienda junto con una dieta baja en calorías y más ejercicio.
"La obesidad y el sobrepeso son condiciones graves que pueden estar asociadas con algunas de las principales causas de muerte, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes", dijo el doctor John Sharretts, director de la División de Diabetes, Trastornos Lipídicos y Obesidad de la FDA, en el comunicado de prensa. "Ante el aumento de las tasas de obesidad y sobrepeso en los Estados Unidos, la aprobación de hoy aborda una necesidad médica no satisfecha".
La escasez de los medicamentos contra la diabetes y la obesidad
Estos medicamentos han experimentado escasez en varios momentos, con Novo Nordisk incluso limitando las dosis más bajas de Wegovy, que se recetan a nuevos pacientes, para priorizar el suministro de las dosis más altas para pacientes que ya están tomando el medicamento. Esto es porque los estudios han mostrado que los pacientes pueden recuperar parte del peso perdido si dejan de tomar los medicamentos.
Mounjaro todavía figura en la lista de medicamentos en escasez de la FDA, aunque todas las dosis están actualmente etiquetadas como disponibles. Tanto Lilly como Novo Nordisk han invertido fuertemente en aumentar la fabricación de estos medicamentos a medida que su uso ha aumentado.
En la sesión informativa con periodistas el miércoles, David Ricks, director ejecutivo de Eli Lilly, destacó momentos importantes en la historia del gigante farmacéutico como precursores de la introducción de Zepbound, como la primera insulina comercial hace más de un siglo y Prozac, en 1986, calificándolos como revoluciones en la medicina.
"Antes de Prozac, a los pacientes que sufrían de depresión básicamente se les decía que parecían tristes y que intentaran ser un poco más felices, como si no estuvieran trabajando lo suficiente para ser felices", dijo Ricks. "Hoy estamos al comienzo de otro momento emocionante en la larga y distinguida historia de Lilly de hacer medicinas innovadoras con la aprobación de Zepbound".
¿Cuánto cuesta Mounjaro?
El precio de lista de Mounjaro es USD 1023,04 por receta, pero la cantidad que el precio dependerá en gran medida del plan de seguro médico de la persona.
Los datos sobre el precio del plan de seguro específico aún no están disponibles porque Mounjaro es un medicamento nuevo.
¿Cuándo llega Mounjaro a España?
En España aún no está disponible este fármaco porque el Ministerio de Sanidad aún está estudiando la solicitud de financiación de este medicamento que ha hecho la compañía farmacéutica Lilly.
En cualquier caso, la terzipatida es un principio activo sujeto a prescripción médica del especialista, así que cuando esté disponible en España, los pacientes necesitarán receta médica para poder adquirirla. Y, en teoría, solo podrá prescribirse para el tratamiento de la diabetes tipo 2, que es la única indicación autorizada, de acuerdo a lo que dicen desde la OCU.