Vida sana

Los 5 hábitos infalibles que te ayudarán a tonificar la tripa a partir de los 40, según una experta

Una profesional compartió una lista con diferentes ejercicios que se pueden sumar a la rutina de entrenamiento para alcanzar cambios en poco tiempo.

Para los adultos, tonificar la tripa puede volverse un desafío debido a los cambios naturales en el metabolismo y la composición corporal. No obstante, una especialista elaboró una lista con 5 hábitos para incorporar a la rutina de entrenamiento y alcanzar este objetivo después de los 40

Según la entrenadora Efthalia Tsimkas de Brooklyn Fitboxing, estos hábitos o ejercicios para la zona abdominal pueden mantener el abdomen firme y definido, especialmente si se combinan con una alimentación adecuada.

El lácteo con probiótico de Mercadona más efectivo contra la hinchazón y recomendado por nutricionistas: vale 1,25 euros

El yogur sin azúcar de Mercadona que aporta probióticos y es el aliado perfecto para bajar de peso: vale solo 1,55 euros

¿Cuáles son los 5 hábitos infalibles que te ayudarán a tonificar la tripa a partir de los 40?

Tsimkas garantiza excelentes resultados luego de sumar los siguientes hábitos sencillos, los cuales se pueden hacer en la comodidad del hogar o bien al aire libre, sin la necesidad de gastar dinero en el gimnasio.

Plancha

Es uno de los ejercicios más efectivos para trabajar la zona abdominal. Al realizar este movimiento isométrico, se enfoca el trabajo en el transverso del abdomen, un músculo clave para conseguir una tripa tonificada. 

La plancha es uno de los ejercicios más difíciles, pero al mismo tiempo es el que otorga resultados más visibles a la larga. (Foto: Freepik.es)

Para optimizar los resultados, se recomienda contraer los glúteos, cuádriceps y gemelos, manteniendo el cuerpo alineado y evitando que la espalda se arquee. Lo mejor es realizar 2 bloques de 8 series de 20 segundos, con descansos de 10 segundos.

Russian twist

Es ideal para marcar los oblicuos y fortalecer la zona abdominal lateral. La técnica adecuada consiste en sentarse con la espalda recta, inclinar ligeramente el torso hacia atrás y realizar giros laterales con el tronco, asegurándose de que el abdomen permanezca contraído. 

Este ejercicio es uno de los que se pueden realizar con peso añadido. (Foto: Freepik.es)

Para lograr mayor intensidad, se puede añadir peso mediante un disco, balón medicinal o kettlebell. Completar 4 series de 20 rotaciones ayudará a definir esta área.

Mountain climbers

Este ejercicio también es conocido como escaladores, y gracias a él se activa la zona abdominal e implica un trabajo cardiovascular significativo. Es fundamental mantener los brazos a la altura de los hombros y el abdomen contraído, evitando que la zona lumbar sufra. 

Para obtener los mejores resultados, se aconseja realizar 30 repeticiones, descansar 30 segundos y repetir 4 veces.

Reverse crunch

Los que desean focalizarse en la parte inferior del abdomen, pueden hacer esta rutina que requiere elevar la cadera del suelo mediante la activación de los músculos abdominales, evitando impulsos o movimientos bruscos. 

Es importante mantener los hombros y las escápulas apoyados en la colchoneta, mientras se ejecuta el movimiento. Se recomiendan 4 series de 20 elevaciones para trabajar de forma efectiva esta área.

Tesla busca personal con o sin experiencia para hacer teletrabajo y ofrece sueldos de hasta 176.000 euros: requisitos y cómo aplicar

Descubrimiento arqueológico: hallaron bajo tierra un taller oculto de oro y piedras preciosas que tiene más de 3000 años de antigüedad

Burpees

Es un ejercicio completo que combina fuerza, resistencia y coordinación. Además de ser un gran aliado para quemar grasa en la zona, activa los músculos, el pecho y los cuádriceps

Para evitar sobrecargar la zona lumbar, es clave mantener una buena postura y contraer la musculatura frontal. Se sugiere realizar 2 bloques de 8 series de 20 segundos, con descansos de 10 segundos.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables