Congreso

Ley de Familias: los partidos aliados al Gobierno presentarán enmiendas a la totalidad del proyecto

El PNV y el ERC han confirmado que no darán su apoyo para el proyecto de ley familiar diseñado por el Ministerio de Derechos Sociales. Los detalles en la nota.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) presentará este lunes una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de familias diseñado por el Ministerio de Derechos Sociales, que dirige Ione Belarra, y desde ERC avanzan que "todo apunta" a que darán el mismo paso al considerar que invade competencias.

Fuentes del grupo nacionalista vasco han confirmado a la agencia EFE que esta tarde registrarán su enmienda en el Congreso.

Por su parte, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC (Izquierda Republicana de Cataluña), Marta Vilalta, ha dejado entrever desde Barcelona que darán el mismo paso: "Cuando hace falta decimos que 'no' a leyes", ha manifestado.

Desempleo en España: solo el 2,5 % de los contratos se firman por una oferta a través del SEPE

Adiós alquiler: los tres métodos de ahorro que recomiendan los expertos para comprarte una casa

Aliados del Gobierno anuncian enmiendas a la totalidad a la ley de familias (foto: archivo).

Vox también presentará enmienda a la totalidad y es previsible que el Partido Popular haga lo mismo. Por otro lado, el plazo para el mismo expirará a las 18 horas.

El pasado 28 de marzo, el Gobierno aprobó el proyecto de ley con la intención de que pueda entrar en vigor esta legislatura y la remitió al Parlamento, que acordó tramitarla por procedimiento de urgencia.

La nueva ley incorpora la directiva europea de conciliación de 2019 que España está obligada a trasponer, e incluye tres nuevos permisos para el cuidado de familiares o convivientes y asimila las familias monoparentales con dos hijos a las numerosas.

Alquileres: las comunidades de España más caras para rentar un piso

Gasto militar: creció un 7,3% en el último año y en Europa la cifra ya es equivalente a la Guerra Fría

Además, la misma reconoce los diferentes tipos de familias, como adoptivas, reconstituidas, LGTBI, con algún miembro con discapacidad, múltiples o acogedoras.

El proyecto fue remitido finalmente al Congreso sin la prohibición del "pin parental" (propuesta en materia educativa que permite a los padres o tutores legales puedan prohibir que participe en actividades escolares que no estén incluidas en el plan de estudios) después de que el departamento de Ione Belarra retirara esta medida por recomendación del Consejo de Estado.

Temas relacionados
Más noticias de proyecto de ley