Las 3 monedas antiguas más valiosas del mercado coleccionista con las que podrías ganar hasta 160.000 euros
Las personas que tengan alguno de estos ejemplares podrían llegar a ganar miles de euros en el mercado de coleccionistas.
Las personas que conservan en sus casas monedas antiguas podrían tener un pequeño tesoro escondido sin saberlo, ya que en el mercado coleccionista pagan miles de euros, ya que algunas piezas son consideradas históricas y guardan un valor sentimental.
En el España, las pesetas estuvieron vigentes por más de un siglo, aproximadamente 130 años y de ellas todavía hay cientos de ejemplares en todo el mundo.
Los coleccionistas ven a estas antigüedades como historia viva y ofrecen grandes sumas de dinero por ellas si se encuentran en un buen estado de conservación.
Estas 4 monedas de 100 pesetas pueden darte varios cientos de euros en el mercado coleccionista
¿Cuáles son las monedas más valiosas del mundo?¿Qué valor tienen las monedas de pesetas?
¿Qué valor tienen las monedas de pesetas?
Por el aumento inflacionario que atraviesa el país, cada vez más ciudadanos deciden deshacerse de las pesetas que tienen guardadas en sus hogares para aumentar sus ingresos y comercializarlas las subastas que realiza el mercado coleccionista.
Algunas de las consideraciones que tienen los compradores de estos objetos antiguos para cotizar una pieza son la rareza, los pocos ejemplares que se hayan fabricado de la peseta, su estado de conservación, el año de lanzamiento y los errores que pueda tener.
¿Cuáles son las monedas de pesetas más cotizadas?
La moneda más valiosa del mercado es la moneda de 100 pesetas que se vendió por más de 160.000 euros en una subasta, informó el medio El País.
Solo se han fabricado 12 ejemplares de esta pieza, que sirvió para homenajear Amadeo I de Saboya, coronado como rey en 1871. Estas reliquias solo se habían otorgado a personalidades destacadas de la época, y en la actualidad sólo se conoce el paradero de 8 de ellas.
Estos 8 objetos vintage, que valen hasta miles de euros, pueden estar "tirados" en tu casa
Billete de 1000 pesetas
El primer billete antiguo que podría generarte una pequeña fortuna es el de 1000 pesetas que fue creada en 1895 y tiene en uno de sus lados el rostro del Conde de Gabarrús, un funcionario y economista español de nacido en Francia.
Esta pieza de colección es muy valiosa y en las subastas empiezan con una puja de 1500 euros, pero su valor puede ascender hasta los 2500 euros, según lo detallado por el portal La información.
Otra de las monedas antiguasque tienen gran valor en el mercado son las de 50 céntimos, una de 1 peseta y otra de 5 pesetas que fueron fabricadas en 1949. En una de sus caras tiene el escudo del franquismo y en la otra el rostro de Francisco Franco.
Los ejemplares que aparecen en la imagen tienen un precio de entre 1800 y 1400 euros si las piezas son nuevas y presentan poco desgaste.
A forma de cierre, cabe recordar a los poseedores de estas piezas de colección pueden vender o subastar sus ejemplares en los portales Etsy, Foronum, Catawiki o Ebay.