MERCADO COLECCIONISTA

Estas son las 5 pesetas más valiosas del mercado coleccionista: podes obtener hasta 250.000 euros

Estas pesetas son las más buscadas en las subastas. ¿Cómo identificarlas?

Las pesetas que quedan fuera de circulación se han convertido en uno de los objetos más buscados del mercado coleccionista. Algunas de ellas logran valer más de lo esperado, hasta 250.000 euros.

Para comercializar estas pesetas es necesario que entres a la web como (Foronum, Ebay, Catawiki) o ir a los lugares específicos. Uno de los requisitos que debes cumplir para venderlas es que estén en buen estado y conservadas.

Estas son las 5 pesetas más valiosas del mercado coleccionista: podes obtener hasta 250.000 euros

Estas son las pesetas que te permiten obtener hasta 30.000 euros: cómo identificarlas

¿Cuáles son las pesetas que puedes vender y ganar hasta 250.000 euros?

100 pesetas de 1870

Es una de las pesetas más famosas hasta el día de hoy. Hay únicamente 12 ejemplares en España, 6 de ellas están a cargo de empresas privadas mientras que la mitad son realizadas en la Fábrica de Moneda y Timbre de España (FNMT).

La misma, es original de República I, por lo que su precio histórico es excepcional. De acuerdo al sitio Ideal, puede valer hasta 250.000 euros en una subasta. 

100 pesetas de 1870. Fuente: Wikipedia

2,5 pesetas de 1953

Esta moneda fue lanzada en 1944 y estuvo en circulación hasta 1953. Hasta el día de hoy, hay pocos ejemplares. Se puede obtener hasta los 17.000 euros si sus condiciones son buenas.

2,5 pesetas de 1953. Fuente: Wikipedia

50 Céntimos 1949

La moneda de 50 céntimos ha dejado de valer en 1965, se ha caracterizado por tener un agujero en el centro y se comercializa por 500 euros.

En 1959 se ha lanzado una cierta cantidad para la II Exposición Universal de Numismática, por eso es difícil de conseguir y tienen un alto precio. Actualmente, se puede comercializar por 500 euros.

50 centésimos. Fuente: Wikipedia 

Estas son las pesetas de 50 céntimos que pagan 1000 euros: cómo identificarlas

El billete de 1000 pesetas con el que podrás ganar hasta 30.000 euros

Duro de Alfonso XIII de 1891

Es otra de las pesetas que valen mucho en el mercado coleccionista. Ha sido lanzada por primera vez en 1981 y hoy no se las encuentra fácilmente en las subastas. Se puede vender hasta 20.000 euros si están en buen estado.

100 pesetas de 1871

La moneda ha estado en circulación durante el reinado de Amadeo I de Saboya en 1871 y ha dejado el cargo en 1873. Por el momento hay 12 ejemplares y se han vendido hasta 160.000 euros en subasta, según El País.

Por su diseño, es una de las más deseadas y buscadas por los fanáticos de la numismática.

100 pesetas de 1871. Fuente: Wikipedia
Temas relacionados
Más noticias de colección

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios