La predicción más certera de Stephen Hawking sobre ChatGPT y la inteligencia artificial
El científico alertó en su momento sobre el avance de la tecnología y lo que podría ocurrir. ¿Se cumple?
Stephen Hawking fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. El científico, que murió en 2018 debido a una Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que había sufrido durante más de 55 años, alertó a lo largo de los años sobre el avance de la tecnología y reflexionó sobre la inteligencia artificial, sobre los peligros que supone.
¿Qué estimó Hawking acerca de la inteligencia artificial (IA)?
Luego de su fallecimiento, salió al mercado su último libro "Breves respuestas breves a las grandes preguntas" (Planeta, 2018), donde señaló que la inteligencia artificial "podría acabar con la raza humana".
En ese sentido, Hawking aseguró: "Podemos enfrentarnos a una explosión de inteligencia que, en última instancia, resulte en máquinas cuya inteligencia supere a la nuestra en más de lo que la nuestra supera a la de los caracoles".
Por otro lado, indicó que las computadoras tienen que estar entrenadas para unirse con los objetivos humanos, asegurando que no tomar en serio los riesgos asociados con la IA podría ser "nuestro peor error".
"Es tentador descartar la noción de máquinas altamente inteligentes como mera ciencia ficción, pero esto sería un error, y potencialmente el peor error de todos", confirmaba.
En una entrevista a la BBC en 2014, el científico señaló que "el desarrollo de una completa inteligencia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana".
Por su parte, Pengcheng Shi, decano asociado del departamento de informática y ciencias de la información del Instituto de Tecnología de Rochester, comentó que algunos grupos de trabajadores bien pagados podrían ser desplazados. "No creo que nadie pueda detener eso. El lobo está en la puerta", opinó para The New York Post.
Alquileres: estas son las medidas para afrontar el límite del 2%
"Un cambio radical": la sorprendente predicción para mayo de Jorge Rey que se basa en las hormigas
Profesiones que podrían ser reemplazadas
Chinmay Hegde, profesor asociado de informática e ingeniería eléctrica en la Universidad de Nueva York, confirmó cuáles son las profesiones que están en peligro por la inteligencia artificial y entre ellas nombró:
Periodismo
A pesar de que la profesión no podría ser del todo reemplazada, hay algunos periodistas que no serán indispensables como los editores de texto, debido a que ChatGPT está programado para incluso crear titulares llamativos: "La edición de copias es ciertamente algo en lo que hace un trabajo extremadamente bueno. Resumiendo, haciendo un artículo conciso y cosas de esa naturaleza, ciertamente hace un muy buen trabajo", dijo Hegde.
Ingeniería de software
El decano advirtió que los ingenieros de software también podrían ser reemplazados. "Me preocupo por esas personas. Ahora puedo solo pedirle a ChatGPT que genere un sitio web para mí. Cualquier tipo de persona cuyo trabajo de rutina sería hacer esto por mí ya no es necesaria", detalló.