Información importante

La OCU denuncia a este adelgazante por ser peligroso para la salud: "Si lo tienes en casa, no lo tomes"

La Organización de Consumidores y Usuarios denunció que un suplemento para adelgazar de venta libre y que se consigue en plataformas contiene un componente muy dañino que necesita receta y control

En esta noticia

La Organización de Consumidores y Usuarios estaba analizando un producto cuando se llevó una "peligrosa sorpresa". Inmediatamente, la OCU presentó su denuncia a este adelgazante por ser peligroso para la salud: "Si lo tienes en casa, no lo tomes", advirtió a la gente.

Todo sucedió cuando, tras una exhaustiva investigación, la OCU detectó un elemento muy peligroso en el medicamento de venta libre Fasterdetox. Y lo denunció ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 3000 euros en la próxima declaración de la Renta

El ave silvestre más longeva del mundo cría a su nuevo polluelo a los 74 años: estiman que ha puesto entre 50 y 60 huevos a lo largo de su vida

Qué peligro para la salud esconde el adelgazante Fasterdetox según la OCU

Analizando diferentes productos "para adelgazar" como parte de un estudio, la entidad ha encontrado que Fasterdetox, un suplemento adelgazante que se puede comprar en plataformas de venta online, contiene efedrina.

Este es el suplemento que la OCU denuncia por contener efedrina y ser de venta libre (Foto: alibaba.com)

La efedrina es un elemento altamente nocivo para la salud, ya que puede causar hipertensión y arritmias cardiacas. Se trata de un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardiaco y del sistema nervioso central. 

"La efedrina es un principio activo farmacológico, que requiere receta y control médico, y no comprarse libremente",  en una plataforma online o en un comercio, dijo la OCU.

La advertencia de la OCU: "Es ilegal y peligroso. Si lo tienes, no lo tomes"

La OCU hizo la denuncia sobre Fasterdetox ante la AESAN y pidió no solo que retire este producto de los comercios tradicionales, sino que también aborde las grandes y conocidas plataformas online, como Alibaba y otras. 

"Si tienes Fasterdetox en casa no lo tomes. Es ilegal y peligroso", dijo la OCU (Foto: Freepik)

La Organización de Consumidores y Usuarios fue clara con los consumidores a los que protege: Y dijo, tal como le advirtió a la entidad con las pruebas de su estudio: "El Fasterdetox es ilegal y peligroso. Si lo tienes en casa, no lo tomes".

El SEPE sancionó con una multa de 8500 euros y la quita del subsidio a un parado por hacer estos traslados no informados

Capturan al pez diablo en este país de Latinoamérica: se trata de una "especie altamente invasiva" que afecta la biodiversidad

Al momento de escribir esta nota, con la alerta muy reciente, la plataforma AliExpress ya había retirado de la venta el Fasterdetox.

Temas relacionados
Más noticias de OCU