La OCU alertó por la mala calidad de los fideos instantáneos: solo 3 se salvaron y uno de ellos se consigue en Mercadona
Un análisis de la OCU revela deficiencias en la calidad nutricional y el sabor de la mayoría de los fideos instantáneos disponibles en los supermercados españoles.
En un contexto donde la rapidez a la hora de preparar la comida se ha convertido en una necesidad para muchos, los fideos instantáneos parecen una solución práctica. Sin embargo, su conveniencia no siempre va acompañada de calidad nutricional ni de un sabor satisfactorio.
Un reciente análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encendido las alarmas sobre la calidad de estos productos. Tras evaluar 45 variedades disponibles en supermercados españoles, la OCU concluyó que solo tres alcanzan un nivel aceptable, y uno de ellos se puede adquirir en Mercadona.
Resultados del análisis de la OCU: una calidad que deja mucho que desear
El estudio realizado por la OCU revela datos preocupantes. De los 45 productos analizados, 33 no superaron el aprobado, destacando por su escaso valor nutricional, un exceso de aditivos y una degustación poco satisfactoria. Según la organización, "la gran mayoría comparten un escaso aporte nutricional, demasiados aditivos y una pobre degustación".
En cuanto a la composición nutricional, estos fideos aportan una media de 119 kcal por cada 100 gramos, con un 16% de hidratos de carbono, un 5% de grasas (principalmente saturadas debido al uso de aceites como el de palma) y apenas un 2,7% de proteínas, incluso en aquellos que incluyen ingredientes de origen animal. Además, algunos productos presentan niveles de sal superiores al 1,25%, lo que contribuye a un perfil nutricional desequilibrado.
Algunos productos contienen hasta 10 aditivos, incluyendo conservantes, potenciadores del sabor y colorantes como el controvertido E150c (caramelo amónico), que puede contener sustancias indeseadas como el THI inmunotóxico y el 4-MI, sospechoso de ser cancerígeno.
En la degustación, los resultados fueron igualmente decepcionantes. Los expertos de la OCU calificaron los fideos como "simples fideos cocidos y blandos", con sabores artificiales y una falta de guarniciones que aporten textura y calidad.
Sin embargo, tres productos lograron destacar por obtener calificaciones aceptables en el análisis:
Yakisoba Soja de Hacendado: disponible en Mercadona, se distingue por su sabor más equilibrado.
Soba Classic de Nissin: valorado positivamente por su mejor perfil gustativo.
Curry Indian Style de Maggi Fusian: destacado por su sabor y una calificación aceptable en la escala saludable de la OCU.
Consejos para mejorar el valor nutricional de los fideos instantáneos
Si bien los fideos instantáneos no destacan por su calidad nutricional, es posible mejorar su aporte con algunos ajustes:
Añadir verduras frescas o congeladas: zanahorias, espinacas, brócoli o pimientos.
Incorporar fuentes de proteínas: como huevo, tofu, pollo desmenuzado o gambas.
Reducir el uso del condimento en polvo: para controlar el contenido de sal.
Usar caldos caseros en lugar de agua sola: para potenciar el sabor de forma natural.