Curiosidades

Ni el lince ni el lobo: este es uno de los mamíferos que está en peligro de extinción y pocos conocen su nombre

Es uno de los mamíferos más amenazados del planeta, enfrentando múltiples desafíos como la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.

En esta noticia

En España se suele hablar mucho sobre el lince ibérico y el lobo, pero también existen otros mamíferos en peligro de extinción que rara vez se mencionan. La desaparición de estos animales pone en riesgo la biodiversidad y refleja un desequilibrio en los ecosistemas. 

En este contexto, es importante prestar atención a aquellas especies que, a pesar de estar en una situación crítica, permanecen casi desconocidas para la mayoría de la población. Este es el caso de uno de los mamíferos más amenazados, cuya situación es aún más vulnerable que la de otras especies como el lince o el lobo.

Descubrimiento sin precedentes: desentierran 250 barcos en Portugal que contenían oro, plata y tesoros arqueológicos de gran valor

Los 3 mejores aceites de oliva virgen extra, según la OCU: uno es de Mercadona y sus precios no superan los 12 euros

Un mamífero en peligro de extinción: el antílope saiga

El antílope saiga (Saiga tatarica) es un mamífero que habita las estepas de Eurasia, extendiéndose desde el sur de Rusia hasta el noroeste de China y Mongolia. A pesar de su adaptabilidad a las duras condiciones climáticas de estas regiones, la especie se encuentra actualmente en un estado crítico.

El saiga es un mamífero adaptado a las duras estepas, pero su población está disminuyendo rápidamente. (Foto: Wikimedia)

El saiga tiene una característica única: una nariz grande y protuberante que le ayuda a filtrar el aire y regular su temperatura, adaptándose así a las extremas variaciones de su entorno. Sin embargo, su situación está empeorando debido a diversas amenazas.

La población de saiga ha sido diezmada por la caza furtiva, principalmente motivada por la demanda de sus cuernos, utilizados en la medicina tradicional china. Esta práctica ha afectado sobre todo a los machos, lo que ha provocado un desequilibrio en la reproducción de la especie.

Murió la Ley de Alquileres: los propietarios que tengan este tipo de contrato de alquiler están obligados a hacer este nuevo trámite

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda aunque no paguen la renta si cumplen con estos requisitos

Además, la destrucción de su hábitat y las modificaciones en sus rutas migratorias dificultan su acceso a alimentos y agua, poniéndolos en una situación aún más vulnerable. El cambio climático también ha agravado la situación, ya que los inviernos severos y los veranos calurosos han limitado sus recursos. 

 La fragmentación de su hábitat y el cambio climático complican la recuperación de esta especie.  (Foto: Wikimedia)

¿Cómo ayudar a la conservación del antílope saiga?

Para evitar que el antílope saiga se extinga, es fundamental actuar a nivel global y local, aplicando medidas de conservación efectivas. Aquí te dejamos algunas acciones clave para proteger a este mamífero:

  • Reducir el impacto ambiental: cambiar nuestra forma de consumir energía, optar por medios de transporte más ecológicos y reducir nuestra huella de carbono es esencial para frenar la degradación de su hábitat.

  • Combatir la caza furtiva: es crucial denunciar la caza ilegal y evitar el comercio de productos derivados del saiga. Además, apoyar a las organizaciones que luchan contra la caza furtiva puede marcar la diferencia.

  • Fomentar la investigación científica: promover estudios sobre la salud y reproducción del saiga es esencial para desarrollar nuevas estrategias de conservación y mejorar sus perspectivas de supervivencia.
Temas relacionados
Más noticias de mamífero