La más terrible predicción de Albert Einstein sobre el fin del mundo está cerca de hacerse realidad
El físico alemán advirtió sobre los peligros que podrían llevar a la humanidad a su autodestrucción.
A lo largo de la historia, mentes brillantes han reflexionado sobre las posibles amenazas que podrían llevar al colapso de la civilización, además de intentar prever los riesgos que acechan al mundo, advirtiendo sobre el impacto de nuestras acciones y decisiones colectivas.
Albert Einstein, reconocido por su teoría de la relatividad, también expresó profundas preocupaciones sobre el futuro de la humanidad. Más allá de sus contribuciones científicas, el físico participó en iniciativas que alertaban sobre los riesgos que amenazaban nuestra existencia.
Cómo sería el fin del mundo, según Einstein
En 1947, junto a otros científicos como J. Robert Oppenheimer, Einstein contribuyó a la creación del "reloj del juicio final". Este reloj simbólico, gestionado por el Boletín de Científicos Atómicos, busca representar lo cerca que está la humanidad de una destrucción total.
La medianoche simboliza el apocalipsis, y las manecillas se ajustan según las amenazas globales. Actualmente, el reloj marca 90 segundos para la medianoche, la posición más cercana al desastre desde su creación.
Einstein advirtió sobre el peligro de las armas nucleares y la posibilidad de una guerra que podría acabar con la civilización. Su participación en el Proyecto Manhattan, que desarrolló la primera bomba atómica, le llevó a reflexionar sobre las consecuencias de tales armas. Tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, se convirtió en un defensor del desarme nuclear y la cooperación internacional para evitar una catástrofe.
El físico enfatizó la importancia de la responsabilidad ética en el avance científico y temía que, sin una brújula moral, los avances tecnológicos podrían ser mal utilizados podrían llevar a la destrucción completa de la humanidad.
Sus preocupaciones no se limitaban solo a la energía nuclear, sino también a otros desarrollos científicos que, sin una adecuada supervisión, podrían representar riesgos significativos.
Cómo refleja nuestros tiempos
El Reloj del Juicio Final se ha convertido en un indicador de las amenazas que enfrenta la humanidad. Inicialmente, se centraba en el riesgo nuclear, pero con el tiempo ha incorporado otras preocupaciones como el cambio climático, las pandemias y los avances tecnológicos descontrolados.
La reciente actualización a 90 segundos para la medianoche refleja una combinación de factores, incluyendo la guerra en Ucrania y la crisis climática. Esta herramienta simbólica sirve como una llamada de atención sobre la necesidad de abordar de manera proactiva y colectiva los desafíos globales.
La visión de Einstein sobre la interconexión de la ciencia, la ética y la política sigue siendo relevante, recordando la importancia de la cooperación internacional y la responsabilidad compartida para que el futuro sea un lugar seguro.