Multas y señales

La DGT le anota multas de hasta 200 euros a los conductores que desconocen o no respetan esta señal en la carretera

La DGT ha implementado nuevas señales de tráfico para regular el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones. No respetarlas puede generar sanciones económicas de hasta 200 euros.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza constantemente las normativas de circulación para mejorar la seguridad vial y reducir la contaminación en las ciudades. Sin embargo, muchos conductores desconocen algunos cambios en la señalización, lo que puede derivar en sanciones económicas.

Una de las señales que más infracciones está generando es la R-120, encargada de regular el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). No respetarla puede suponer una multa de hasta 200 euros, aunque no conlleva pérdida de puntos del carnet de conducir.

Cambia el permiso de conducir para siempre: la DGT avisa de los nuevos cambios que afectan a estos conductores

La DGT sanciona con multas de hasta 200 euros a los conductores que usan incorrectamente este accesorio en la carretera

Multas de hasta 200 euros por no respetar la señal R-120

La señal R-120 es una de las más recientes incorporaciones a la normativa de tráfico y juega un papel fundamental en la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Su diseño es fácilmente reconocible: es una señal circular con borde rojo y fondo blanco, con la imagen de un coche emitiendo gases en su interior. En la parte inferior, aparecen los distintivos ambientales permitidos, generalmente CERO, ECO o C de la DGT.

 La señal R-120 regula el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones. (Foto: archivo) 

Los conductores que accedan a una ZBE sin la etiqueta ambiental adecuada se enfrentan a una multa de 200 euros, aunque sin pérdida de puntos en el carnet. Es importante tener en cuenta que cada ayuntamiento gestiona sus propias ZBE, por lo que las condiciones pueden variar de una ciudad a otra.

En algunos casos, se permite el acceso a determinados vehículos con distintivo B, aunque esto depende de la normativa municipal. Además, muchas de estas zonas cuentan con cámaras de control que registran la matrícula de los vehículos para comprobar si cumplen con la normativa.

Adiós pensión no contributiva: la Seguridad Social confirma que se la quitará a los beneficiarios que no presenten este documento

Adiós Imserso: el nuevo programa que acepta a mayores de 55 años y ofrece cruceros al Mediterráneo y otros destinos paradisíacos

Otras señales que los conductores deben tener en cuenta

Además de la señal R-120, existen otras señales que regulan la circulación en zonas urbanas y cuyo desconocimiento puede llevar a sanciones. Algunas de las más importantes son:

  • S-860 (panel informativo de ZBE): suele acompañar a la señal R-120 y especifica qué vehículos pueden acceder según su distintivo ambiental.

  • R-308 (prohibido circular sin autorización): indica la prohibición de circulación en ciertas vías o áreas restringidas, salvo excepciones.

 Los ayuntamientos gestionan las ZBE y aplican excepciones según cada localidad. (Foto: archivo) 
  • R-101 (circulación prohibida): señal de prohibición total de paso para vehículos, generalmente utilizada en calles peatonales o con restricciones horarias.

  • R-500 (acceso restringido por contaminación): se activa en episodios de alta contaminación y prohíbe la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental o con distintivo B y C, según el nivel de alerta.

Estar atento a la señalización es fundamental para evitar multas y garantizar una conducción segura y conforme a la normativa de la DGT.


Temas relacionados
Más noticias de DGT