Cambia el permiso de conducir para siempre: la DGT avisa de los nuevos cambios que afectan a estos conductores
La DGT introduce nuevos requisitos para la formación de conductores, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los accidentes en las carreteras españolas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un anuncio importante que cambiará para siempre la manera en que los conductores obtienen su permiso, especialmente para aquellos interesados en el carnet de moto tipo A. El cambio más significativo recae sobre los requisitos para obtener el permiso que habilita a conducir motos de cualquier cilindrada.
A su vez, se han implementado importantes ajustes en la formación, poniendo mayor énfasis en la circulación en vías abiertas y el uso de sistemas de seguridad avanzados en las motos. Las nuevas normas también incluyen un curso de formación revisado, que pretende aumentar la concienciación sobre los riesgos en las carreteras y mejorar las habilidades de los conductores.
Modificaciones en el curso de la DGT para obtener el permiso tipo A
Con las modificaciones introducidas por la DGT, el curso para obtener el permiso tipo A ha experimentado importantes cambios que buscan hacer más efectiva la formación de los futuros motoristas. El curso, que se ofrece a aquellos que ya tienen el permiso A2 y desean acceder a motos de mayor cilindrada, incorpora nuevas dinámicas.
A partir de julio, el enfoque pasará a dar mayor importancia a la circulación en vías abiertas, especialmente en carreteras convencionales, que son las más propensas a registrar siniestros mortales.
En total, el curso se dividirá en 9 horas de formación, distribuidas entre teoría y práctica, de las cuales dos horas se destinarán a la formación en circuito cerrado y cuatro horas se centrarán en la circulación en vías abiertas.
Además, se introduce la obligatoriedad de utilizar un airbag durante las prácticas de circulación. Los alumnos también recibirán formación sobre los sistemas de ayuda a la conducción en las motos, como los ARAS, que mejoran la seguridad.
¿Qué incluye el nuevo curso de formación para conductores de motos?
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes mortales, el curso se enfoca en una formación más práctica y realista. A continuación, te contamos las principales novedades que trae este curso de formación.
Mayor énfasis en la circulación en vías abiertas: 4 horas de formación en vías abiertas al tráfico, de las cuales 2 horas deben realizarse en carretera convencional.
Uso obligatorio del airbag: tanto alumnos como profesores deberán usar el airbag, una medida fundamental para proteger las zonas críticas del cuerpo.
Formación sobre sistemas de ayuda a la conducción: se enseñarán los sistemas de asistencia que las motos incluyen para aumentar la seguridad.
Profesorado con seguimiento personalizado: durante las prácticas, los instructores harán un seguimiento más cercano, limitando el número de alumnos por profesor a tres en las vías abiertas.
- Posibilidad de formación online: parte del contenido teórico podrá realizarse de forma online, permitiendo mayor flexibilidad en la formación.