Exigen que se retire de la venta esta conocida crema hidratante: contiene sustancia cancerígena
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ordena la retirada de varios lotes de una crema hidratante por contener sustancias prohibidas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) de España, que opera bajo la jurisdicción del Ministerio de Salud, ha emitido una instrucción para detener la venta y proceder a la recogida de determinados lotes de una popular crema hidratante del mercado.
Esta directriz afecta específicamente a la crema denominada Nuky Soft, cuyos lotes señalados son 211125, 211001, y 210726, una información que ha sido divulgada por la autoridad competente en Cataluña encargada del monitoreo de medicamentos y productos sanitarios.
La preocupación surge debido a que en la composición de estos lotes se ha detectado la presencia de butylphenyl methylpropional, un ingrediente que se encuentra en la lista de sustancias cuyo uso está prohibido en productos cosméticos, según se estipula en el Reglamento (CE) 1223/2009, específicamente en su Anexo II. La compañía responsable de distribuir estos productos es Arom SA.
Butylphenyl methylpropional, también conocido como Lilial, es un compuesto químico perteneciente al grupo de aldehídos aromáticos y se distingue por su fragancia floral, similar al aroma del ciclamen o al lirio del valle. Este componente ha sido ampliamente utilizado en la industria cosmética antes de su reciente prohibición, indicada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El uso de Lilial en productos cosméticos ha sido vetado en la Unión Europea desde el 1 de marzo de 2022, ya que se le considera un alérgeno potente capaz de provocar sensibilización cutánea. Además, está clasificado entre las sustancias CMR, es decir, carcinógenas, mutagénicas o que afectan al sistema reproductivo, lo cual representa un riesgo de daño a la salud fetal.
Este compuesto puede ser listado en los productos bajo diferentes denominaciones, incluyendo buthylphenyl methylpropional, p-BMHCA, o 2- (4-terc-butilbencil) propionaldehyde. Por ello, se aconseja a las personas que posean esta crema en sus hogares cesar su uso inmediatamente. Asimismo, se solicita a los distribuidores y puntos de venta que detengan su distribución y venta.
Adicionalmente, cabe destacar que recientemente la Aemps ha notificado sobre la detección de sustancias prohibidas en el Agua Bidestilada Orravan, del laboratorio Reig Jofre, ordenando también la suspensión de su comercialización y su retirada del mercado, destacando la vigilancia continua sobre productos que puedan comprometer la salud pública.