Esta es la posición exacta en la que debes dormir para disminuir la tensión muscular, según la ciencia
La postura a la hora de dormir determina la calidad del descanso y repercute en la salud. Los científicos han revelado cuál es la posición correcta para disminuir la tensión muscular.
Dormir bien y tener una rutina ordenada de sueño es fundamental para estar sano. De acuerdo a los especialistas de Centers for Disease Control and Prevention, el sueño "le permite al cuerpo revitalizarse, renovarse y reponerse" y "ayuda a que el sistema inmunitario funcione mejor".
Es sabido que los adultos necesitamos por lo menos 7 horas de sueño cada noche. Sin embargo, solo con dormir no alcanza. La posición del cuerpo, la elevación de la cabeza y las piernas determinan la calidad del descanso e influyen en la energía que tendremos al día siguiente.
Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha revelado cuál es la mejor posición para descansar correctamente de noche y evitar dolores en la columna vertebral y la lumbar.
¿Cuál es la mejor posición para dormir? Esto dicen los expertos
Los investigadores subrayan que dormir boca abajo es la peor postura para descansar. Esto se debe a modifica "las curvaturas normales de la columna vertebral, especialmente, de la columna lumbar".
Esta posición "genera mayor presión sobre el corazón y obliga al cuello a mantener una postura forzada de lado, además, la cara debe liberarse para poder respirar" y es el motivo por cual podemos despertar con dolor de cuello o tortícolis.
Por el contrario, dormir boca arriba es favorable porque con esta posición se respeta la curvatura normal de la columna y permite que "todas las estructuras del cuerpo se encuentren más alineadas entre sí".
Además, los expertos recomiendan usar una almohada por debajo de las rodillas para descansar la región lumbar y las caderas.
Otra opción es dormir de lado. En este caso, lo recomendable es hacerlo con "una almohada que dé soporte al espacio que queda entre el hombro y la oreja, y utilizar una segunda almohada que quede entre las rodillas", explican. De esta manera, las piernas quedarán alineadas con el tronco y tensión en la cadera se reducirá.