

La suba de los precios a causa de la inflación hace que los salarios pierdan terreno, y por consiguiente el poder adquisitivo de los españoles se debilita progresivamente. Ante eso, los ciudadanos están constantemente en búsqueda de nuevas ofertas de trabajo.
Así lo demuestran los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su reciente Encuesta de Población Activa (EPA), la cual corresponde al cuarto trimestre del 2022. Según este informe, durante ese período hubo una baja de 81.900 ocupados respecto al trimestre anterior, un número que ha generado cierta preocupación.
Además, la consultora ICSA ha realizado su propio informe, el cual concluye que la inflación acumulada entre 2007 y 2022 fue del 33%, mientras que el crecimiento de los salarios fue del 23,9% en el mismo período. Por lo tanto, los sueldos de los empleados cayeron un 9,1%.
Trabajos en España: esta es la ciudad con el sueldo más alto y con mejores oportunidades laborales
Con este panorama, la situación puntual de las diferentes ciudades españolas difiere respecto a las demás, ya que en algunas se sintieron más que en otras los efectos de la crisis económica generada a partir de diferentes factores.

En ese contexto, la ciudad con el sueldo anual más alto de España es Madrid, ya que en el informe del INE figura con los siguientes números en sus diferentes categorías: directivos, 90.740; intermedio, 47.505; empleados, 25.747.
Distinta es la situación de La Rioja, provincia que aparece en lo más bajo de la tabla de salarios con los siguientes valores de acuerdo a cada puesto: directivos, 73.131; intermedio, 38.286; empleados, 20.751.
Respecto a la capital española, además de contar con los sueldos más altos en la actualidad, también es el lugar con más oportunidades laborales dada su gran extensión territorial y también su densidad poblacional, dos elementos que juegan a favor de las diferentes empresas al momento del reclutamiento.












