El Metro más utilizado de Madrid cambia para siempre: cómo serán las nuevas formaciones sin conductor que recorrerán la línea 6
La modernización de la línea 6 busca mejorar la eficiencia y seguridad del servicio.
La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso de licitación para las obras de renovación integral de la línea 6 del Metro de Madrid, que permitirán su automatización y la circulación de trenes sin conductor. Este proyecto, considerado uno de los más ambiciosos del plan de modernización del Metro, tiene como objetivo adaptar la línea más utilizada del sistema para mejorar su eficiencia y capacidad de transporte.
El proyecto de renovación contempla una inversión de 129 millones de euros y se desarrollará en dos fases a partir de 2025. Durante este periodo, la línea 6 se cerrará en dos tramos: de junio a septiembre en el arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro, y de septiembre a diciembre en el tramo noreste, entre Moncloa y Legazpi. Durante las obras, se implementarán servicios de transporte alternativo para minimizar el impacto en los usuarios.
Automatización y beneficios para "la circular"
La automatización de la línea 6 permitirá la circulación de trenes cada dos minutos, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la regularidad del servicio. Los trenes sin conductor serán gestionados desde un centro de control, lo que facilitará una conducción más homogénea y eficiente, además de incrementar la capacidad de transporte en horas punta. Esta tecnología también permitirá una mejor adaptación de la oferta a la demanda, optimizando el uso de energía y reduciendo las incidencias.
Los nuevos trenes que se adquirirán para esta línea serán más avanzados, con un sistema de conducción automática que ya se utiliza en otros metros internacionales como los de Londres, París y Barcelona. Estos trenes estarán equipados con sistemas de última tecnología para garantizar una operación segura y eficiente, incluso en condiciones de alta demanda, informa El Español.
Impacto en los usuarios y en la ciudad de Madrid
La línea 6, conocida como la "circular", es la más transitada del Metro de Madrid, con 110 millones de usuarios en 2023 y una media diaria de 618.000 personas. La modernización de esta línea no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del sistema de transporte público de Madrid, al reducir el consumo energético y las emisiones de CO2, apuntan desde Madrid es Noticia.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, destacó oportunamente que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y ampliar la red de metro, que incluye la compra de 80 nuevos trenes y la extensión de varias líneas clave. La automatización de la línea 6 es solo el primer paso en este ambicioso plan, que busca posicionar a Madrid como líder en movilidad urbana sostenible y eficiente. según pública EPE.