El martes 24 de junio es festivo otra vez y (casi) nadie tendrá que trabajar
Un nuevo día de descanso en el calendario laboral permitirá que muchos disfruten de un día extra de descanso.
San Juan es una de esas fiestas que mezcla ritual, folklore y ganas de disfrutar. Cada año, la noche del 23 al 24 de junio se vive con hogueras, baños, música y comunidad. En 2025, el festivo cae en martes, lo que regala un deseado descanso laboral a miles de trabajadores españoles.
Este 2025, el Día de San Juan estará declarado festivo en varias comunidades autónomas y municipios. No sólo se trata de una noche larga y mágica, sino de un día completo sin tener que fichar en la oficina.
Dónde es festivo el martes 24 de junio
Cataluña y la Comunidad Valenciana cuentan con esta fecha como día festivo regional y de carácter retribuido. En Alicante, la fiesta local de las Hogueras de San Juan hace que el 24 también sea festivo, y además se suma el 23 como día no laborable municipal, creando un "súper puente".
Por otro lado, se extiende a localidades como A Coruña, Albacete, Almería, Badajoz y Segovia, donde también se reconoce el 24 de junio como jornada festiva.
(Fuente: Shutterstock)
Una celebración con raíces antiguas y mucha magia
La Noche de San Juan es mucho más que un festivo. Se celebra la noche del 23 al 24, encendiendo hogueras para purificar cuerpo y mente. Saltar las brasas para atraer buena suerte y darse un baño nocturno en el mar son rituales muy comunes.
Por la mañana del martes se remata con actos religiosos o verbenas populares en las plazas y calles, según la región. Esta tradición contiene una mezcla de costumbres paganas -relacionadas con el solsticio de verano- y cristianas, que honran el nacimiento de San Juan Bautista.
El impacto en el calendario laboral
Aunque el 24 de junio no sea festivo en toda España, junio ofrece otros días señalados, aunque no todos laborables de forma general. En muchas comunidades (como Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón o Galicia) junio no cuenta con festivos autonómicos, pero sí reparte celebraciones locales.
Quienes trabajan en territorios donde el 24 es festivo, el día libre está retribuido, pero en ciertos casos puede ser recuperable. En Cataluña y Valencia, las empresas deben contemplar este festivo según el Estatuto de los Trabajadores y las normativas regionales.
Cómo aprovechar este festivo
Para los afortunados que no trabajen el martes 24, el plan está servido: empezando por la noche del lunes, ya pueden disfrutar de la magia de San Juan -hogueras, música y comunidad- y luego, aprovechar el martes para descansar, salir fuera o participar en eventos religiosos o populares.
En zonas sin festivo, aún quedan los sábados 21 y lunes 22 para disfrutar del solsticio de verano, aunque teniendo en cuenta de que el martes toca volver a la rutina.