El hábito diario que debes repetir para tener más memoria y cuidar el cerebro después de los 40
Un estudio de la Universidad de Barcelona ha demostrado que consumir estos alimentos todos los días ayuda prevenir el Alzheimer.
Las personas mayores que siguen las pautas de la dieta mediterránea tienen menos riesgos de padecer deterioro cognitivo, según un estudio en el que ha participado la Universidad de Barcelona (UB), junto con otras cinco universidades y centros de investigación europeos.
En el estudio publicado en la revista "Molecular Nutrition and Food Research" han participado 840 personas de más de 65 años (65 %, mujeres) de las regiones francesas de Bordeus y Dijon. La iniciativa se enmarca en el programa "Una dieta sana para una vida sana", que se ha desarrollado durante doce años.
Esta es la mejor dieta para prevenir el Alzheimer
Según detalló EFE, para este trabajo se ha diseñado un índice metabolómico dietético sobre los grupos de alimentos que forman parte de la dieta mediterránea con el que se ha evaluado la asociación con el deterioro cognitivo.
En el trabajo se escogieron como biomarcadores los niveles de referencia de ácidos grasos saturados e insaturados, los metabolitos de polifenoles derivados de la microbiota intestinal y otros fitoquímicos presentes en el suero que reflejan la biodisponibilidad individual de cada persona.
El deterioro cognitivo se evaluó con una batería de cinco pruebas neuropsicológicas a lo largo de doce años.
"Como resultado, el estudio revela una asociación protectora entre la puntuación de la dieta mediterránea basada en biomarcadores séricos y el deterioro cognitivo en personas mayores", asegura el estudio.
La experta Alba Tor-Roca, primera firmante del estudio e investigadora del CIBERFES (Centro de Investigación biomédica en Red. Fragilidad y Envejecimiento saludable) en la UB, ha afirmado que "constatamos que una adherencia a la dieta mediterránea evaluada por un panel de biomarcadores dietéticos se asocia inversamente con el declive cognitivo a largo plazo en las personas mayores"
Los beneficios de la dieta mediterránea
Como explican desde la Fundación Dieta Mediterránea, esta dieta es "mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y actividades humanas diversas".
Se trata de una tradición milenaria declarada en 2013 patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco que se distingue de las demás por su alto contenido en grasas buenas, presentes en el aceite de oliva, el pescado y los frutos secos, y el balance perfecto que crea con los cereales, legumbres y vegetales que aportan todos los nutrientes necesarios para la vida.