Defensa

El Ejército español superó al de países como Ucrania y Canadá: este es su puesto en el ranking mundial de Global Fire Power

Hubo una evolución positiva en el ranking de Global Fire Power para España: en esta posición quedó.

En esta noticia

El poder militar de España ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, fruto de una inversión sostenida en capacidades estratégicas, tecnológicas y logísticas. Esta transformación ha sido reconocida por el informe anual de Global Fire Power, una referencia internacional que desde 2005 analiza el potencial bélico de los países mediante el Power Index, un indicador en el que un valor más cercano a cero denota mayor fortaleza militar. 

El último ranking de 2025 sitúa a España en una posición destacada, consolidando su presencia como una de las potencias más relevantes del entorno europeo.

Adiós Ley de Alquileres: el propietario puede desalojar al inquilino de la vivienda sin incumplir el contrato gracias a esta cláusula

Las sandalias de Lidl que los podólogos no paran de recomendar: valen solo 12,99 euros y son ideales para caminar en verano

Global Fire Power reconoce el avance del Ejército español

El ranking de 2025 elaborado por Global Fire Power ha clasificado a España como la 17ª potencia militar del mundo entre un total de 145 países. Esta posición supone un mantenimiento respecto al año anterior, pero representa un ascenso de cuatro puestos en relación con ediciones previas. El informe destaca la mejora del Power Index español, señal de un refuerzo en sus capacidades globales, incluyendo equipamiento, personal, financiación, y estrategia operativa.

Global Fire Power reconoce el avance del Ejército español. Foto: archivo.

En este listado, España ha superado a países como Ucrania y Canadá, posicionándose como una de las fuerzas militares más potentes de Europa, por detrás de Francia, Reino Unido e Italia. Su papel dentro de la OTAN también ha cobrado mayor relevancia, reflejando una participación activa en misiones internacionales de defensa y disuasión.

Uno de los factores determinantes en este avance ha sido la mejora en la formación, profesionalización e interoperabilidad de sus Fuerzas Armadas, integradas por unos 120.000 efectivos: 76.000 en el Ejército de Tierra, 21.000 en la Armada y 23.000 en el Ejército del Aire y del Espacio.

España mejora posiciones en el ranking gracias a sus tres ramas militares

Entre los aspectos que han impulsado la posición española en el ranking de Global Fire Power, se encuentra el desarrollo equilibrado de sus tres fuerzas militares.

El Ejército del Aire y del Espacio ha sido uno de los pilares más sólidos del progreso español, gracias a una flota de más de 500 aeronaves modernas. Según el informe, España se sitúa en el puesto 22 a nivel mundial en número total de aeronaves, el 18 en cazas de combate, el 14 en aviones de transporte, el 16 en aviones de entrenamiento y el 19 en aeronaves destinadas a misiones especiales.

El Ejército de Tierra español ha mostrado mejoras relevantes, especialmente en su equipamiento. Foto: archivo.

En cuanto a la Armada, el informe la cataloga como una de las más avanzadas de Europa occidental. Con un total de 166 navíos de guerra, destaca la presencia del portaaeronaves Juan Carlos I, 11 fragatas -como las F-100-, 2 submarinos activos (incluyendo el S-81 Isaac Peral), además de patrulleras, dragaminas y un rol clave en operaciones internacionales. Estos elementos le valen una calificación de "excelente" en la categoría naval.

Hacienda lo hace oficial: devolverá hasta 2712 euros a los propietarios que cumplan con estas condiciones

Así es la sofisticada casa de Paula Echevarría en Asturias: cuenta con jardín, dos plantas, cinco habitaciones y salón-comedor

El Ejército de Tierra, por su parte, ha mostrado mejoras relevantes, especialmente en su equipamiento. Dispone de 327 tanques, más de 32.000 vehículos blindados de combate, 96 piezas de artillería autopropulsada y 140 de artillería remolcada. La incorporación del nuevo vehículo de combate Dragón VCR 8x8 refuerza las perspectivas de crecimiento en esta rama para los próximos años.

Temas relacionados
Más noticias de Ejército