Alerta conductores: la nueva normativa que los coches tendrán que tener para poder circular en 2023
Desde Tránsito han alertado a los conductores que tendrán que cumplir con esta norma para conducir en 2023.
La Dirección General de Tráfico de España (DGT) ha alertado a los conductores que tendrán que realizar un nuevo trámite para continuar conduciendo sus coches de forma legal durante el 2023.
Las personas que deseen evitar pagar multas de tráfico o perder puntos en su carnet de conducir deberán contar con este requisito indispensable para circular en el país.
Alerta conductores: así puedes evitar pagar 600 euros por multas de exceso de velocidad
Nueva normativa para conducir
A partir del 1 de enero de este año, todos los conductores españoles deberán acatar la nueva normativa que entró en vigor para circular en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En las ciudades de más de 50.000 habitantes, los coches tendrán que circular con una etiqueta medioambiental.
Desde la Dirección de Tráfico han comenzado a enviar comunicados a las empresas sobre este cambio, ya que el desconocimiento de la normativa no exime las responsabilidades de las personas ante posibles sanciones de la DGT, según informó el portal Noticias trabajo.
A partir de noviembre de 2022, el ente ha dejado de enviar avisos en formato papel, ya que todo se comunicará de forma electrónica. En base a esto, los conductores tienen la obligación de registrarse y darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), ya que de lo contrario no sabrá si tiene sanciones que pagar.
La DGT explicó que "la Dirección Electrónica Vial (DEV) es un buzón electrónico en el que cualquier persona, física o jurídica, puede darse de alta para recibir las notificaciones de tráfico y los avisos e incidencias relacionados con las autorizaciones administrativas que la DGT deba hacerle llegar de manera telemática y con los mismos efectos jurídicos que la notificación en papel".
Sueldos: por qué las mujeres ganan menos que los hombres y cuál es la diferencia
Aunque las notificaciones por correo postal continúan, la administración pública explicó que el método electrónico es más cómodo y práctico para consultar si tienen infracciones pendientes.
De esta forma, las personas jurídicas (empresas) recibirán, en caso de que todavía no lo hayan recibido, un mensaje de la DGT avisando sobre la obligatoriedad del registro.
¿Cómo darse de alta de forma electrónica en la DGT?
Quienes deseen darse de alta en la Dirección Electrónica Vial como conductores con personalidad jurídica deberán tener el carnet de conducir y el certificado digital actualizado.
Para inscribirse, los conductores tendrán que ingresar en la sede electrónica de la DGT, dirigirse a "otros trámites" y luego ir a "notificación electrónica: Dirección Electrónica Vial".