Informe

Desempleo joven: España lidera la lista de la Unión Europea con más parados, ¿qué comunidades son las más afectadas?

Los datos reflejan cómo afecta el desempleo a los jóvenes españoles y qué comunidades del país son las más afectadas.

En esta noticia

El desempleo es una problemática social que cada vez afecta a más personas en todo el mundo y los jóvenes son el sector que más sufren esta situación, ya que el 13,1% a nivel global se encuentran sin trabajo, según datos de la Organización Mundial del Trabajo. 

Dichos datos en España son más elevados, ya que el paro juvenil se sitúa en el 29,3% y representa el país de la Unión Europea (UE) con una mayor cifra de personas menores de 25 años sin empleo. 

Pensión contributiva por viudedad: ¿de cuánto es y cuáles son los requisitos para acceder a ella?

Anticipo de sueldo: cuánto dinero se puede pedir por adelantado y qué dice la ley sobre este beneficio

El paro juvenil en España es el más alto de toda la Unión Europea, según las últimas estadísticas (foto: archivo).

El desempleo joven en España

Según los datos compartidos por Eurostat, España es el país europeo con mayor tasa de paro joven y contiene diez de las veinte áreas metropolitanas con más desempleo de la UE. 

"Entre otras conclusiones, este informe pone de manifiesto que, durante la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, los jóvenes se encontraron entre los más perjudicados por la pérdida de puestos de trabajo. También pone de manifiesto que la recuperación fue más lenta para ellos que para otros grupos de edad", explicaron desde Eurostat.

Además, señalaron que algunas de las razones tendrían que ver con el elevado porcentaje de contratos de duración determinada y con las dificultades para encontrar un primer empleo tras acabar el colegio

Por otro lado, el informe estadístico compartido por Datos Macro reflejó que hasta febrero de 2023 el desempleo en los jóvenes españoles fue del 29,3%, de los cuales un 28,7% son hombres y un 30,1% mujeres de menores a 25 años. 

Las comunidades con más desempleo

Además, la agencia de estadísticas gubernamental ha publicado las diferencias de empleo para los jóvenes que había en 2021 y demuestra cómo España es seguida de Italia (con siete zonas), Francia (con una), Rumanía y Eslovaquia.

En 2021, Las Palmas (Canarias) fue el área metropolitana con más paro juvenil de la UE con un 58,5%, según Eurostat. Una de las razones de esta cifra sería porque al ser un archipiélago recibió con más fuerza el aislamiento de la pandemia por el virus del Covid-19

Subsidio por desempleo: así será la nueva prestación de 120 euros del SEPE

Ayuda de 500 euros por las tareas del hogar: requisitos y cómo solicitarla

El paro juvenil en España es el más alto de toda la Unión Europea, según las últimas estadísticas (foto: archivo).

En las siguientes cuatro posiciones aparecen zonas al sur de Italia, como Palermo y Messina, Sicilia, con tasas de paro del 55,8% y 55%, Taranto con un 53,7% de desempleo joven, Nápoles con el 52,1% y en quinta posición Santa Cruz de Tenerife, España, con el 51,5%.

La lista de parados sigue con Sevilla (51%), Cádiz (48,9%), Córdoba (47,2%), Málaga-Marbella (42,7%) y Granada (40,4%). 

Para finalizar las regiones más afectadas aparece Cagliari (al sur de Cerdeña), Catania (en Sicilia), Roma, Les Abymes (Francia), Craiova (sur de Rumania) y Kosice (Eslovaquia).

Temas relacionados
Más noticias de Desempleo