Recomendaciones

Cuántas tazas de café recomiendan tomar al día para no sufrir los efectos negativos de la cafeína

Los expertos explicaron cuántas son las tazas de café máximas que se deben tomar por día para no dañar la salud.

En esta noticia

Por su exquisito sabor y aroma, el café es una de las bebidas que más se incluyen en el desayuno. Sin embargo, diversos expertos aseguran que un consumo excesivo de este elixir podría ser contradictorio, ya que la cafeína podría generar efectos negativos en el organismo, como insomnio, irritabilidad o tensión arterial, entre otros.

Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un informe en el que señala cuántas tazas de café son recomendadas por día para que no repercutan perjudicialmente a la salud.

Adiós Mercadona y Carrefour: este es el aceite de oliva más barato, ¿dónde conseguirlo?

El producto natural que recomienda la OCU para tener una piel espléndida y saludable

Cuántas tazas de café se deben tomar por día, según la OCU (foto: archivo).

¿Cuántas tazas de café recomiendan tomar al día?

Por sus efectos adversos, la OCU ha señalado en su página oficial que "la cafeína es un estimulante que no conviene tomar en exceso" y que debe moderarse el consumo de dicha bebida.

Además, la organización explicó que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estima que "la ingesta de hasta 400 miligramos de cafeína consumida a lo largo del día en individuos sanos no tiene efectos perjudiciales en la salud".

Sin embargo, la OCU recomendó a quienes toman normalmente al día dos tazas de café que elijan los productos que contengan menos cafeína para no superar la cantidad mencionada.

¿Qué cafés tienen más y menos cafeína?

Para guiar a los usuarios a tener un consumo consiente, la empresa señaló cuáles son las marcas disponibles en los supermercados y tiendas de España que aportan más y menos cafeína. Estas son las siguientes:

  • Con dos tazas de algunos cafés mezcla, como Marcilla, Toscaf y La Estrella, se alcanzan los 400 mg diarios, explicó la OCU.
  • Y con algunos cafés naturales, como Oquendo, Bonka y Marcilla, se sobrepasa la cantidad recomendada.

Esta es la cantidad exacta de café que se debe tomar por día, según la OCU (foto: archivo).

¿Cuál es la diferencia entre café natural y mezcla?

Por otro lado, la OCU también explicó que la principal diferencia entre el café natural y el de mezcla es el tostado que tienen, ya que el grano crudo se exporta desde el país de origen y se tuesta para envasar en el destino donde se consumirá.

En estos casos, los tostadores mezclan los diversos tipos de café y "los tuestan al gusto de los consumidores locales", señaló el informe y aclaró que en España se suele añadir azúcar durante el tostado (hasta 15 kilogramos de azúcar por 100 kilos de café verde).

Temas relacionados
Más noticias de Café