En esta noticia

Los conductores que deseen obtener por primera vez o renovar su carnet de conducir en la Dirección General de Tráfico (DGT) deberán presentar una serie de documentos y aprobar satisfactoriamente tanto el examen teórico como el práctico.

Es importante señalar que existen diferentes tipos de licencias y permisos que varían según la categoría y el tipo de vehículo que se necesite conducir, tales como coches, ciclomotores, motocicletas o camiones, entre otros.

Cómo obtener el permiso de conducir de la DGT

Además de los requisitos específicos de cada categoría, las personas que deseen tramitar la licencia de conducir deberán cumplir con los siguientes puntos exigidos por la DGT:

  • Residir en España. Los estudiantes extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea (UE) deberán demostrar su situación de residencia durante un período mínimo continuado de seis meses.
  • No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos, ni tener una suspensión o intervención administrativa vigente.
  • Reunir las aptitudes psicofísicas necesarias para la conducción.
  • Tener la edad requerida para cada tipo de permiso o licencia, exceptuando a quienes posean tarjeta de cualificación de conductor o certificado de Aptitud Profesional (CAP).
  • Ser declarado apto por la Jefatura Provincial de Tráfico tras superar las pruebas teóricas y prácticas.

Adicionalmente, otro de los requisitos establecidos por el organismo es no ser titular de un permiso expedido en otro Estado miembro de la UE, ni haber sido restringido, suspendido o anulado el derecho a conducir en otro país.

Consejos para preparar y aprobar los exámenes de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha indicado en su portal que, para obtener el permiso de conducir, "lo habitual es acudir a una autoescuela para recibir la formación adecuada y, posteriormente, llevar a cabo las pruebas pertinentes"; sin embargo, también existe la opción de prepararse de manera autodidacta.

Adicionalmente, el organismo aconsejó "realizar a través de internet baterías de test de exámenes de pruebas, que contengan preguntas reales, para estar mejor preparado", dado que estos exámenes simulan el formato de una evaluación oficial.

¿Cuál es el costo para obtener el permiso de conducir?

En cuanto a los precios, la DGT especificó el costo de cada tipo de permiso:

  • Permiso de conducir para ciclomotor, moto, coche, camión o autobús: 94,05 euros.

  • Permiso A con más de dos años de posesión del A2: 28,87 euros.

  • Licencias LCM y LVA: 44,58 euros.

  • Recuperación del permiso tras su caducidad: 28,87 euros.