Astronomía

Cómo funciona la iniciativa de la NASA para evitar el fin del mundo

El NASA's Asteroid Watch busca evitar que un asteroide nos tome por sorpresa. ¿Cómo funciona?

En esta noticia

La preocupación por que uno de los asteroides que pasan cerca de la Tierra termine por colisionar con ella, borrando toda la vida de la faz del planeta en el proceso, es una preocupación que viene desde hace mucho. Ahora, además, tenemos muchos más datos como para preocuparnos cada vez que uno pasa demasiado cerca como para sentirnos cómodos.  

Es por esto que la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, por sus siglas en inglés) tiene el programa llamado NASA's Asteroid Watch.  Se trata de una iniciativa del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA que tiene como objetivo monitorear y proporcionar información actualizada sobre asteroides y objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). 

El programa se centra en identificar y evaluar los riesgos potenciales de estos objetos en caso de una posible colisión con la Tierra. A continuación, te explicamos cómo funciona la NASA's Asteroid Watch:

Detección de asteroides y NEOs

La NASA utiliza una red de telescopios y radares en todo el mundo para detectar y rastrear objetos cercanos a la Tierra. Estos telescopios, como el Catalina Sky Survey, el Pan-STARRS y el ATLAS, capturan imágenes del cielo en busca de objetos en movimiento que podrían representar una amenaza potencial.

En 1908, el conocido "evento de Tunguska" provocó una explosión de entre 10 y 15 megatones de TNT. (Imagen: archivo)

Seguimiento y análisis de los asteroides

Una vez que un objeto es detectado, los astrónomos lo rastrean y analizan para determinar su tamaño, velocidad, trayectoria y otros parámetros orbitales. Esto permite estimar la probabilidad de un impacto en la Tierra y, si es necesario, preparar medidas de mitigación de riesgos.

Semana laboral de 4 días: qué empresas buscan reducir la jornada de trabajo de sus empleados

Se hizo viral en TikTok por buscar productos españoles en EE.UU.: lo que encontró te va a sorprender

Catálogo y evaluación de riesgos

Los objetos cercanos a la Tierra identificados se catalogan y se añaden a la base de datos del programa Sentry de la NASA. Sentry evalúa continuamente la probabilidad de impacto de estos objetos y emite alertas si se detecta un riesgo significativo.

Comunicación y divulgación

La NASA's Asteroid Watch se encarga de comunicar información relevante sobre asteroides y NEOs a la comunidad científica y al público en general. Esto incluye datos sobre descubrimientos recientes, acercamientos a la Tierra y riesgos de impacto. La información se difunde a través de su sitio web, redes sociales y comunicados de prensa.

Investigación y desarrollo de tecnologías de mitigación

La NASA también trabaja en el desarrollo de tecnologías y estrategias para desviar o destruir asteroides potencialmente peligrosos en caso de una amenaza real de impacto. Un ejemplo de esto es la misión DART (Double Asteroid Redirection Test), que tiene como objetivo probar la capacidad de cambiar la trayectoria de un asteroide utilizando el impacto cinético.

El evento de Tunguska que destruyó Siberia

Ttambién conocido como la explosión de Tunguska, fue un suceso ocurrido el 30 de junio de 1908 en la región de Tunguska, en Siberia Central, Rusia. Se caracterizó por una potente explosión que devastó una vasta área de aproximadamente 2000 kilómetros cuadrados de bosque.

La explosión de Tunguska fue tan intensa que se estima que liberó una energía equivalente a entre 10 y 15 megatones de TNT, lo que la convierte en uno de los eventos más grandes de impacto terrestre en la historia reciente. Se cree que el objeto responsable de la explosión fue un meteorito o un fragmento de un cometa que explotó en la atmósfera antes de llegar al suelo. La onda expansiva resultante arrasó el bosque circundante y generó una gran cantidad de calor, que provocó incendios generalizados en la región.

Escapadas: el pueblito de origen romano que está a 2 horas de Granada y ofrece postales únicas

El Gobierno español anuncia un nuevo bono que beneficia a miles de jubilados: ¿de qué se trata?

Debido a la ubicación remota del evento y a la falta de registros y testigos presenciales, el suceso no fue ampliamente conocido hasta varias décadas después. En 1927, una expedición liderada por el científico ruso Leonid Kulik llegó a la zona del impacto y comenzó a investigar el fenómeno. Descubrieron un área arrasada con árboles derribados y quemados, pero no se encontró un cráter de impacto ni se recuperaron fragmentos significativos del objeto.

Aunque no hubo informes de víctimas humanas directas debido a la ubicación remota, se cree que la explosión tuvo un impacto significativo en la vida silvestre local y en las poblaciones indígenas de la zona. El evento de Tunguska ha sido objeto de estudio e investigación por parte de científicos de todo el mundo, y continúa siendo un tema de interés en el campo de la astrofísica y la investigación de impactos cósmicos.

Es por esto que la NASA's Asteroid Watch es un programa integral que abarca la detección, seguimiento, análisis, comunicación y mitigación de riesgos relacionados con asteroides y objetos cercanos a la Tierra. Su objetivo principal es proteger a la humanidad de posibles impactos catastróficos y aumentar nuestra comprensión de estos objetos en el espacio.

Temas relacionados
Más noticias de asteroide