Cambian las monedas para siempre: ¿qué tienen de nuevo y cómo saber si son falsas?
Comenzó a circular un nuevo modelo de moneda. A pesar de que el Gobierno lo anunció hace meses, muchas personas las rechazan creyendo que son falsas. Cómo detectar un ejemplar auténtico.
En los últimos meses se han dado una serie de cambios en cuanto al dinero que se utiliza en el día a día. Recientemente, se anunció que las monedas que estén en mal estado o presenten fallas serán retiradas de circulación de forma inmediata.
Sin embargo, este no es el único cambio que se va a ver. Actualmente ya están en la calle una nueva serie de monedas. Estas, si bien el Gobierno anunció que entrarían en circulación, han tomado por sorpresa a muchas personas.
Cuáles son las nuevas monedas en circulación
Desde el pasado 1 de julio está disponible una nueva serie de monedas de 2 euros. Estás cuentan con una insignia en homenaje a la presidencia de turno que España está ejerciendo en el Consejo de la Unión Europea.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre comenzó a emitir este metálico conmemorativo en julio y lo puso rápidamente a disposición de los bancos para su circulación. Se estima que ya hay un millón y medio de monedas en las calles.
La moneda, cuya concepción se reveló a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 18 de abril. En el comunicado se indica que se acordó "la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 2 euros conmemorativas de la Presidencia española".
En la misma publicación del BOE se explica que "a partir de enero de 2004, se denominarán monedas conmemorativas en euros, las monedas de 2 euros destinadas a la circulación, destinadas a conmemorar un acontecimiento o personalidad relevante. Dichas monedas se emitirán con la periodicidad, el volumen y en las condiciones requeridas por su normativa europea".
Cómo saber si tengo una moneda de 2 euros falsa
En esta moneda se introduce un diseño especialmente elaborado, que incluye dos imágenes en la cara nacional de la moneda. La primera muestra el logotipo de la Presidencia del Consejo junto con las inscripciones "España 2023- Presidencia española" y "Consejo de la Unión Europea".
En cuanto a la segunda imagen, en la zona inferior aparece el símbolo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, mientras que en la parte externa se sitúan las 12 estrellas que componen la bandera de la Unión Europea.
Conociendo estos elementos, es posible detectar cuándo se trata de una moneda falsa que no cuenta con ningún tipo de valor.